Ucrania rechaza corredores humanitarios

Ucrania rechaza corredores humanitarios
En la ciudad de Mariupol, existe una importante concentración de tropas de voluntarios abiertamente neonazis. Que usan a más de 400 mil civiles como escudos humanos. Luego de acordar los corredores humanitarios, el ejército ruso expresó su preocupación por las actuaciones de ese ejército.
Las fuerzas ucranianas están «disparando» a civiles que intentaban huir de Mariupol a través de los corredores humanitarios. Los residentes que logran escapar de la ciudad afirman represión de los mismos ucranianos.
«En la dirección de las fuerzas ucranianas no hay forma de salir, en absoluto. Les disparan a todos en los corredores», señaló una mujer.
«Incluso hubo un convoy que fue evacuado, hubo corredores y autobuses que fueron evacuados de Volnovakha a Mariupol. Viajaron unos 10 km y les disparó el ejército ucraniano», agregó el refugiado.

Nacionalistas disparan contra los corredores humanitarios
La mujer indicó que no experimentó problemas para viajar a través de áreas controladas por las fuerzas rusas y de la república popular de Donetsk.
«Nos acercamos a ellos y les preguntamos, ¿podemos irnos? Y ellos nos contestaron: Sí. Por lo que nos dirigimos a Donskoye, donde tomamos algunas cosas. Luego, nos fuimos al siguiente asentamiento, y nos dejaron pasar a todas partes», indicó.
El ejército ruso anunció un alto el fuego el lunes por la mañana y abrió corredores humanitarios para civiles de las ciudades de Mariupol, Kiev, Kharkov y Sumy. Poco después de recibir una solicitud urgente del presidente francés, Emmanuel Macron.
Mariupol fue completamente rodeada por las fuerzas rusas y de la RPD la semana pasada. Poco después de que las tropas se encontraron al norte de la ciudad, reduciendo el control ucraniano a una estrecha franja a lo largo de la costa del Mar de Azov.
Más temprano el lunes, el portavoz del ministerio de defensa ruso, Igor Konashenkov, indicó que las unidades nacionalistas ucranianas en Mariupol utilizaron a más de 150 civiles como un «escudo humano». Literal después de entrar en contacto con las fuerzas de la RPD que sondeaban las defensas a lo largo de la Avenida de la Victoria de la ciudad.