EuropaSudamérica

Ursula Von Der Leyen visita Chile en búsqueda de Nuevas Alianzas

La dignataria promueve la presentación de la Nueva Agenda para las relaciones entre la Unión Europea, América Latina y el Caribe.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, llegó a Chile el miércoles 14 de junio para su primera visita al país.

La visita se produce en un momento de renovado interés en fortalecer los lazos entre la Unión Europea y Chile, en adición a otros paises latinoamericanos. Este proceso está enmarcado por las negociaciones sobre un nuevo acuerdo comercial en 2022.

Durante su visita, Von Der Leyen se reunió con el presidente chileno Gabriel Boric para discutir una variedad de temas, incluido el comercio, el cambio climático y la guerra en Ucrania. También se reunió con representantes del empresariado chileno y de la sociedad civil.

En una declaración conjunta, Von Der Leyen y Boric dijeron que estaban comprometidos a profundizar la asociación UE-Chile. También anunciaron una serie de nuevas iniciativas, incluido un programa de cooperación sobre el cambio climático y un nuevo fondo UE-Chile para el desarrollo sostenible.

La visita de Von der Leyen es una muestra de la importancia que la Unión Europea le otorga a su relación con Chile. Los dos países son socios naturales, con fuertes lazos económicos y valores compartidos. El nuevo acuerdo comercial fortalecerá aún más estos lazos y creará nuevas oportunidades de cooperación en una variedad de temas.

Fondo para hidrógeno renovable

«Estoy encantada de haber lanzado el fondo de hidrógeno renovable respaldado por Team Europe en Chile, que contará con un presupuesto inicial de 225 millones de euros», subrayó Von der Leyen, en una conferencia de prensa conjunta con el presidente chileno, Gabriel Boric.

«Es un gran paso adelante -observó la líder de la UE- porque la demanda global de hidrógeno verde está experimentando un crecimiento exponencial».

«Solo por dar un ejemplo -prosiguió- la UE ha decidido que para 2030 no solo producirá 10 millones de toneladas domésticas de hidrógeno verde, sino que también importará 10 millones al año. Y necesitamos países amigos que lo produzcan».

Tras su visita a Brasil y Argentina, Von Der Leyen, llegó a Chile, en el marco de su gira por la presentación de la Nueva Agenda para las relaciones entre la Unión Europea (UE) y América Latina y el Caribe. Mañana estará en Ciudad de México.

Aspectos destacados de la visita

  • Von Der Leyen se reunió con el presidente chileno Gabriel Boric para discutir una variedad de temas, incluido el comercio, el cambio climático y la guerra en Ucrania.
  • También se reunió con representantes del empresariado chileno y de la sociedad civil.
  • En una declaración conjunta, Von Der Leyen y Boric dijeron que estaban comprometidos a profundizar la asociación UE-Chile.
  • También anunciaron una serie de nuevas iniciativas, incluido un programa de cooperación sobre el cambio climático y un nuevo fondo UE-Chile para el desarrollo sostenible.
  • Implicaciones para la relación UE-Chile
  • La visita de Von der Leyen es una muestra de la importancia que la Unión Europea le otorga a su relación con Chile.
  • Los dos países son socios naturales, con fuertes lazos económicos y valores compartidos.
  • El nuevo acuerdo comercial fortalecerá aún más estos lazos y creará nuevas oportunidades de cooperación en una variedad de temas.

¿Qué sigue?

Se espera que la UE y Chile continúen profundizando su cooperación en los próximos años.

El nuevo acuerdo comercial proporcionará un marco para esta cooperación, y las nuevas iniciativas anunciadas por Von Der Leyen y Boric son un buen comienzo.

Será importante monitorear la implementación del nuevo acuerdo comercial y las nuevas iniciativas para asegurar que tengan éxito.

Vía
papersnoticias.com
Fuente
france24.com

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »