
Irán, Venezuela y Siria firmaron un acuerdo histórico el 13 de mayo de 2023 para construir una nueva refinería de petróleo en Siria. El acuerdo, que se firmó en Teherán, capital de Irán, es un importante paso adelante en la cooperación entre los tres países, que comparten estrechos lazos económicos y políticos.
La nueva refinería, que tendrá una capacidad de procesamiento de 140 mil barriles por día, se construirá en la ciudad de Baniyas, en Siria. El costo del proyecto se estima en 1 mil millones de dólares, y será financiado por los tres países.
La construcción de la refinería está prevista para comenzar en 2024 y finalizar en 2027. La refinería proporcionará petróleo refinado a Siria y a los países vecinos, y ayudará a reducir la dependencia de Siria de las importaciones de petróleo.
El acuerdo de construcción de la nueva refinería es un importante paso adelante en la cooperación entre Irán, Venezuela y Siria. La refinería ayudará a fortalecer los lazos económicos y políticos entre los tres países, y contribuirá al desarrollo económico de Siria.

Los tres países unirán fuerzas para construir una nueva refinería en Siria
El convenio fue sellado tras recientes negociaciones con la presencia del ministro de Petróleo de Irán, Javad Owji. Este, estuvo en el país sudamericano a inicios de mes y se reunió con el presidente Nicolás Maduro.
Cuando Owji se reunió en Caracas con Maduro y su par venezolano, Tareck El Aissami, dos supertanqueros llegaron a aguas venezolanas con crudo iraní y condensado para la nación sudamericana. Misma, que está tratando de aumentar la producción de crudo y combustible y las exportaciones.
Un buque de propiedad de Venezuela que se cargó frente a las Maldivas también trajo condensado iraní para abastecer a las refinerías.
Owji estuvo acompañado por el viceministro de Irán y el director ejecutivo de la Compañía Nacional de Distribución y Petróleo de Irán (NIORDC). Matriz de la Compañía Nacional de Ingeniería y Construcción de Petróleo de Irán, señaló IRNA.
El acuerdo busca “reparar, poner en marcha y completar una capacidad de refinación de 140 mil barriles por día en Venezuela, que actualmente opera con el 50% de su capacidad”, indicó Farhad Ahmadi, director of NIORDC.
“El proyecto será financiado por Naftiran Intertrade Company”, agregó Ahmadi, según el informe de IRNA. El crudo para alimentar a El Palito también lo proporcionará Naftiran.
La firma del acuerdo entre Irán, Venezuela y Siria es un importante paso adelante en la cooperación entre los tres países, que comparten estrechos lazos económicos y políticos. La refinería ayudará a fortalecer las tres economías y contribuirá al desarrollo económico de al menos Siria y Venezuela, golpeadas por las sanciones estadounidenses.