Supremo de Maduro abre procedimiento a tres diputados opositores

El Tribunal Supremo del régimen de Maduro solicitó retirar la inmunidad parlamentaria a los diputados José Guerra, Juan Pablo García y Tomás Guanipa, a quienes acusó de «traición a la patria, instigación a la insurrección, rebelión civil, de traidores a la patria», entre otros supuestos delitos.
El tribunal supremo, controlado por el régimen, difundió en su página de internet una sentencia en la que señaló que inició procesos contra los diputados José Guerra y Tomás Guanipa por los delitos de «traición a la patria, conspiración, instigación a la insurrección, rebelión civil, concierto para delinquir, usurpación de funciones, instigación pública».
La medida es anunciada justo un día después de que el presidente encargado Juan Guaidó alertara a la comunidad internacional y a los venezolanos sobre la intención del régimen de Maduro de disolver el Parlamento (Asamblea Nacional).
Desde hace más de un mes habían surgido versiones de que Guerra y Guanipa serían enjuiciados, lo que los llevó a ocultarse y a permanecer fuera de Venezuela.
Poco después, el Tribunal supremo anunció en un comunicado que también abrió un proceso al diputado opositor Juan Pablo García Canales por los mismos delitos.
En mayo las autoridades emprendieron una serie de acciones contra un grupo de congresistas que culminaron con la detención del vicepresidente de la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, y el retiro de la inmunidad y enjuiciamiento de unos 14 diputados, de los cuales seis se mantienen ocultos, cinco huyeron del país y tres están refugiados en las embajadas de Italia y México.
Todos los congresistas procesados fueron acusados por las autoridades de apoyar supuestamente lo que ellos consideran el alzamiento militar del 30 de abril
Guaidó denunció la víspera que el régimen estaría considerando disolver la Asamblea Nacional y convocar de manera anticipada elecciones parlamentarias y advirtió que, de concretarse esas acciones, la oposición entraría en una fase de mayor conflictividad que profundizaría la crisis que enfrenta la nación sudamericana.