Venezuela estará presente en la toma de posesión de Joe Biden

Carlos Vecchio, embajador de Venezuela ante los Estados Unidos, designado por Juan Guaidó, confirmó este lunes que fue invitado a la toma de posesión del presidente electo Joe Biden el próximo miércoles 20 de enero.
A través de un video difundido en sus redes sociales, el político aseguró que asistirá “en representación del pueblo de Venezuela”.
Este miércoles #20Ene estaremos representando al pueblo de #Venezuela y al legítimo Gobierno Interino del Presidente @jguaido en la toma de posesión del Presidente de EEUU @JoeBiden, con el ánimo de seguir trabajando junto a nuestro principal aliado por una #VenezuelaLibre.🇻🇪🤝🇺🇸 pic.twitter.com/OM6WHSSIo8
— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) January 18, 2021
Este miércoles 20 de enero estaremos representando al pueblo de Venezuela y al legítimo Gobierno Interino del Presidente Juan Guaidó en la toma de posesión del Presidente de EE. UU., Joe Biden, con el ánimo de seguir trabajando junto a nuestro principal aliado por una Venezuela Libre”, expresó el diplomático nombrado por el líder opositor venezolano.
Este lunes, Vecchio acudió a la sede del Pentágono, en la capital estadounidense, para realizarse la prueba de Covid-19 requerida a los invitados al Día de Inauguración, como se le conoce en Estados Unidos a la toma de posesión.
Es un requisito que se le ha hecho a todos los invitados, así que una vez que nos den los resultados mañana (martes) podremos asistir el día miércoles a esta toma de posesión tan importante”, afirmó Vecchio en el video.
Washington con fuerte seguridad
El centro de Washington se ha convertido desde esta semana en una zona fortificada para evitar cualquier incidente antes o durante la investidura del presidente electo Joe Biden.
El violento asalto al Capitolio el 6 de enero, en el que murieron 5 personas, llevó a incrementar la seguridad en la capital estadounidense y especialmente del National Mall, el recinto que alberga los monumentos más emblemáticos de la ciudad y donde se suelen concentrar multitudes.
Normalmente, las autoridades dedican meses a preparar un exhaustivo plan de seguridad para la toma de posesión presidencial, que suele ser un día de festividades. Pero este año las medidas serán inéditas, ante la amenaza de nuevos ataques organizados por grupos de extrema derecha.