Guaidó visitará a venezolanos en Miami

Líderes de organizaciones venezolanas en el sur de Florida consideraron una oportunidad para hablar de Venezuela la anunciada visita a Miami de Juan Guaidó, reconocido como presidente interino del país por más de 50 gobiernos, aunque también expresaron discrepancias con él.
Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, concluirá este sábado en Miami una gira internacional que inició en Bogotá y que lo ha llevado, entre otros lugares, a Davos (Suiza), Madrid y Ottawa, según informó por Twitter, Carlos Vecchio, su representante ante el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump.
No obstante, unas declaraciones de Guaidó en Ottawa en las que avaló las reuniones que el Gobierno canadiense ha mantenido en los últimos meses con las autoridades cubanas para intentar desbloquear la crisis venezolana han creado malestar entre líderes de organizaciones venezolanas en Miami.
«No es un secreto que Cuba ha sido parte del soporte no solo ideológico, sino también a nivel de inteligencia en lo que ha sido el proceso venezolano. Nuestra intención es que todos sean parte de la solución», afirmó Guaidó este lunes.
Es un «error monumental», dijo a EFE José Colina, presidente de la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), sobre esas declaraciones de Guaidó.
Ernesto Ackerman, dirigente de Ivac, organización formada por venezolanos llegados a EEUU hace décadas y que ya cuentan con nacionalidad estadounidense, dijo que se le «cayó el castillo abajo» con la idea expresada por Guaidó.
«Cuba es el cáncer de Venezuela» y no se puede apoyar ningún contacto con esa «dictadura», agregó.
El líder de Independent Venezuelan American Citizens subrayó que, no obstante, «ayudará a organizar» el encuentro de Guaidó con los venezolanos del sur de Florida, del que, por ahora, se desconocen detalles, y tratará de hablar con él.
«Buscaremos una reunión privada. Él sabe muchas cosas que yo no sé», dijo Ackerman, quien llegó a Estados Unidos hace 39 años y tiene fuertes lazos con organizaciones del exilio cubano.
Patricia Andrade, directora de la organización de derechos humanos Venezuela Awarennes Foundation (VAF), dijo a EFE que «si (Guaidó) realmente viene con ideas de escuchar a la comunidad en general y a los activistas, me parece muy positivo».
«Miami es como una Venezuela pequeña, con todos los problemas de Venezuela», dijo Andrade, quien consideró que sería «muy positivo» si Guaidó se toma tiempo para escuchar las voces de los venezolanos del sur de Florida y no mantiene «los oídos tapados».