InternacionalesPolítica

Vizcarra es destituido por el congreso del Perú

El Congreso de Perú aprobó este lunes destituir al presidente Martín Vizcarra por “incapacidad moral”, al cierre de un segundo juicio político en menos de dos meses, tras denuncias de que había recibido sobornos cuando era gobernador en 2014.

La moción para remover al mandatario peruano fue aprobada por 105 votos a favor, 19 en contra y cuatro abstenciones, superando los 87 votos necesarios.

“Ha sido aprobada la resolución que declara la vacancia de la presidencia de la república”, declaró tras la votación el jefe del Congreso, Manuel Merino, quien tomará las riendas del país hasta completar el mandato actual, que finaliza el 28 de julio de 2021.

Merino dijo que la medida será notificada de inmediato a Vizcarra, un mandatario que tuvo niveles récord de popularidad en sus 32 meses de gobierno.

El nuevo presidente peruano asumirá el mando el martes en una sesión plenaria del parlamento.

En una suerte de “remake” de un juicio del que salió airoso el 18 de septiembre, Vizcarra finalmente tuvo un destino similar al de su predecesor, Pedro Pablo Kuczysnki (2016-2018), quien no pudo completar su mandato al verse forzado a dimitir por presiones del parlamento.

Perú con nuevo presidente

El jefe del Congreso peruano, Manuel Merino, asumirá el martes como nuevo presidente del país andino, luego de que el mandatario Martín Vizcarra fuese destituido este lunes por el parlamento por “incapacidad moral”.

Tras dos décadas de discreta carrera política, Merino saltó al primer plano el 16 de marzo de este año cuando asumió la presidencia del Congreso el mismo día que Vizcarra declaró el estado de emergencia y confinamiento obligatorio por la pandemia del coronavirus.

Desde la presidencia del fragmentado Congreso, donde ninguno de los nueve partidos representados tiene mayoría, forjó su liderazgo en alianza con las bancadas populistas de cara a hacer frente a las críticas del gobierno.

Así se cimentó el proceso que culminó este lunes con la destitución de Vizcarra, por 105 votos a favor, 19 en contra y cuatro abstenciones.

El jefe del legislativo era primero en la línea de sucesión en Perú para sustituir a Vizcarra, quien fue acusado de haber recibido coimas por contratos de obras públicas en 2014, cuando era gobernador de la región sureña de Moquegua, imputaciones que niega.

De este modo, Merino deberá completar el mandato de Vizcarra, que concluye el 28 de julio de 2021.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »