27 muertos por derrumbe en Colombia

Un deslizamiento de tierra produce al menos 27 muertos en Colombia que sepultó un autobús
Un deslizamiento de tierra provocado por la lluvia que enterró un autobús y otros vehículos en el departamento de Risaralda, en el noroeste de Colombia, mata al menos a 27 personas, informan las autoridades.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció la cifra actualizada de muertos el lunes, escribiendo en Twitter: «Es con tristeza que debo anunciar que 27 personas hasta ahora, incluidos tres menores, pierden la vida en la tragedia en Pueblo Rico, Risaralda».
Petro expresó su «solidaridad con las familias de las 27 víctimas» reclamadas por el deslizamiento de tierra del domingo. Agregó que «contarán con un apoyo integral del gobierno nacional».
Las 2 muertes se producen cuando la región lidia con el clima extremo. Resultado del tercer año consecutivo de La Niña, un patrón climático a través del cual el agua de enfriamiento en el Océano Pacífico conduce a altas precipitaciones en las montañas andinas.

Los 27 fallecidos, son producto de las intensas lluvias generadas por el cambio climático en la zona
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres de Colombia estima que 271 personas murieron entre agosto de 2021 y mediados de noviembre de este año. Todos, por emergencias relacionadas con La Niña. Mientras que otras 348 resultaron heridas de una población afectada de aproximadamente 743 mil 337.
Los vehículos fueron enterrados el domingo mientras viajaban entre las aldeas de Pueblo Rico y Santa Cecilia. Una zona montañosa de Colombia conocida por su producción de café a unos 230 kilómetros de la capital, Bogotá.
El autobús había estado en ruta entre Cali, la tercera ciudad más grande de Colombia, y el municipio de Condoto. Partió con aproximadamente 25 pasajeros a bordo, según funcionarios de defensa civil.
Un sobreviviente indicó que el conductor del autobús logró esquivar lo peor del deslizamiento de tierra. «Parte de eso estaba bajando y el autobús estaba un poco atrás de eso. El conductor del autobús estaba retrocediendo cuando todo se vino abajo», afirmó Andrés Ibarguen.
En un comunicado el lunes, el UNGRD indicó que habría desplegado retroexcavadoras, camiones y otra maquinaria para tamizar el deslizamiento de tierra. Más de 70 trabajadores de búsqueda y rescate estaban en la escena para encontrar sobrevivientes.
Cinco personas heridas en el incidente habrían sido transportadas al hospital para recibir atención, según informó la UNGRD. Los cuerpos recuperados del deslizamiento de tierra estaban siendo trasladados a un estadio deportivo cubierto en Pueblo Rico. Informó el alcalde de la ciudad, Leonardo Fabio Siagama.
Petro comentó que Colombia está experimentando la peor temporada de lluvias en 40 años. Y se espera que las inundaciones y las fuertes lluvias continúen hasta bien entrado 2023.