Estados UnidosPolíticaSucesosVenezuela

Lo de Saab, una “brutal agresión contra Venezuela”

Venezuela detiene conversaciones con oposición tras extradición de Saab

El gobierno de Venezuela detuvo las negociaciones con sus opositores, como retaliación a la extradición a Estados Unidos de un aliado cercano del presidente Nicolás Maduro. Alex Saab, podría ser el testigo más significativo de la corrupción en el país sudamericano.

Jorge Rodríguez, quien encabeza la delegación del gobierno en la mesa de dialogo, señaló que su equipo no viajaría a la Ciudad de México para la próxima ronda programada de negociaciones.

El anuncio coronó un día tumultuoso en el que el empresario colombiano Alex Saab fue colocado en un avión con destino a Estados Unidos desde Cabo Verde. El detenido se encontró en una lucha de 16 meses entre Maduro y sus aliados, incluida Rusia, que consideran a Saab un diplomático venezolano.

El gobierno venezolano nombró en septiembre a Saab, como miembro de su equipo negociador en conversaciones con la oposición en México. El extraditado, fue arrestado en junio de 2020 cuando su avión se detuvo en Cabo Verde para repostar.

Rodríguez, leyó un comunicado, donde calificó la decisión de suspender las negociaciones. Esta es «una expresión de nuestra más profunda protesta contra la brutal agresión contra la persona y la investidura de nuestro delegado Alex Saab Moran».

Alex Saab.
Los ex ejecutivos de Citgo, fueron arrestados en noviembre de 2017 en la sede de PDVSA en Caracas. No se afirmó, si la liberación tuviese que ver con el caso de Saab.

Saab ya se encuentra en la ciudad de Miami en Florida

El liderazgo de la oposición de Venezuela no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la extradición de Saab. El gobierno venezolano, en una publicación de Twitter del ministerio de comunicaciones, denunció la extradición como un «secuestro».

Horas después de la extradición de Saab, Venezuela revocó el arresto domiciliario de seis ex ejecutivos de la refinería Citgo, filial estadounidense de la petrolera estatal PDVSA.

El departamento de justicia norteamericano acusó a Saab, quien también tiene ciudadanía venezolana, en 2019. Dentro de una investigación, en relación con un esquema de sobornos para aprovechar el tipo de cambio controlado por el estado de Venezuela.

Estados Unidos también lo sancionó por presuntamente orquestar una red de corrupción. Una que permitió a Saab y Maduro beneficiarse de un programa estatal de subsidios alimentarios.

Saab enfrenta por ahora la posibilidad de pasar, hasta 20 años de prisión. Sus abogados calificaron que los cargos en Norteamérica, están «motivados políticamente».

Se espera que el diplomático haga su aparición inicial en la corte de Miami el día de hoy. La portavoz del departamento de justicia Nicole Navas Oxman, expresó su gratitud y admiración al gobierno de Cabo Verde por su profesionalismo y «perseverancia con este complejo caso».

La radio nacional de Cabo Verde informó de la extradición el sábado. Mientras el gobierno de Cabo Verde no estuvo disponible para hacer comentarios.

Fuente
BBCElPaisFrance24

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Translate »