Argentina entra en la guerra contra las armas de destrucción masiva de la mano de Trump
Desde este miércoles comenzaron ejercicios militares en la argentina entre el ejército del país austral y las fuerzas armadas norteamericanas

Que se desarrollen ejercicios militares en este momento, es de extrema delicadeza por que este momento es «muy complejo y difícil», debido al reciente ataque de los estados unidos a Siria, a través de un bombardeo unilateral alentado por el presidente Donald Trump y Inglaterra y Francia, echo que ocurrió, basado en un video colgado por los cascos blancos en Instagram y sin consentimiento de los aliados en la lucha contra el estado islámico y el régimen de Bashar al Assad.
En su momento el gobierno de Macri condenó el hecho y acto que se evidenció en un comunicado emanado de la cancillería, «la Argentina hace un llamamiento a la comunidad internacional para hacer esfuerzos que permitan preservar la paz y seguridad, evitando acciones que generen una escalada de tensión y asimismo insta a que se sigan caminos de diálogo en el marco de los compromisos internacionales existentes».
Fuentes gubernamentales expusieron que el país austral está en contra del uso de armas de destrucción masiva y en repetidas oportunidades ha condenado su uso.
Argentina forma parte de la iniciativa mundial de la no proliferación de armas nucleares y de destrucción masiva y por esta razón los días 2 y 3 de mayo se estarán realizando en su territorio, ejercicios teórico militar en conjunto con las fuerzas de Estados Unidos.
La finalidad de este ejercicio es el de entrenar al ejército y las fuerzas de seguridad en el tratamiento, respuesta y acción de encontrarse en el caso de recibir una alerta temprana, al igual que evaluar los dispositivos para evitar un siniestro. El sitio donde se llevarán a cabo dichos entrenamientos no será revelado, aunque se ha sabido que el mismo es en el litoral argentino.

Argentina reinicia los operativos militares conjuntos
Es la primera vez que argentina participa en ejercicios de esta magnitud y la primera vez desde el kirchnerismo que tropas estadounidenses entran al país.
Durante los gobiernos de los Kirchner, se enrarecieron las relaciones con los Estados Unidos y la disconformidad, tuvo su clímax cuando un avión del ejercito norteamericano, aterrizo con cargamento militar en una base aérea, con la justificación de realizar un entrenamiento sobre el tráfico de drogas a los entes de seguridad argentinos.
El avión fue detenido y su carga incautada por el ejército y gracias a la mediación inmediata de Héctor Timerman, para aquel tiempo canciller, la aeronave y su carga, que contenía equipos de comunicaciones y armamento, fue devuelto y los oficiales militares estadounidenses regresaron a su país, luego del impase Cristina Kirchner se negó a realizar otro operativo con la nación del norte.