Argentina supera los 2 millones de personas vacunadas

El Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de Argentina marcó este lunes 2.022.489 personas ya inoculadas al menos con la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, mientras son 465.729 las personas que ya han recibido el esquema completo.
En total, son 2.488.218 las dosis del inmunizador aplicadas en el país para intentar frenar la propagación del virus, si bien la ministra de Salud, Carla Vizzotti, recordó este lunes que la vacuna “no es magia, es una herramienta más”, por lo que subrayó la importancia del resto de medidas, informó Europa Press.
Vizzotti incidió en que el objetivo principal de la vacunación “a corto plazo” es reducir la mortalidad, por lo que también se debe seguir cumpliendo con las medidas de higiene y cuidado.
Este redoblar la atención es para darnos tiempo a vacunar primero a quien tiene riesgo de morir”, ha insistido, según recoge Télam.
Por otro lado, la ministra señaló al efecto del avance de la vacunación en los países vecinos.
Ojalá que todos los países de la región vacunen rapidísimo. No es una carrera para ver a quién le va mejor. Si en Chile bajan los casos, vamos a tener muchísimo menos riesgo. Porque están vacunando mucho, pero los casos están subiendo muchísimo. Tenemos que transmitir que la vacuna es una estrategia más”, apuntó en este aspecto.
Argentina, con 44 millones de habitantes, suma más de dos millones de contagios de covid-19 y alcanza 51.000 muertes. Hasta ahora, el país ha recibido 1.220.000 dosis de Sputnik V y 580.000 de Covishield, del instituto indio Serum.
El gobierno espera recibir «en los próximos días» un millón de dosis de la vacuna china Sinopharm contra el covid-19, dijo Vizzotti.
«Se está trabajando para la entrega de un millón de dosis de la vacuna china en los próximos días», declaró la ministra a radio el Destape. Esta vacuna recibió el domingo la autorización de emergencia del Ministerio de Salud.
Vizzotti agregó que la asesora presidencial Cecilia Nicolini «está trabajando en Rusia para tener un panorama de las fechas de entrega (de nuevas dosis de vacunas Sputnik V)» mientras que se avanza en resolver «la entrega para los primeros días de marzo de la vacuna de AstraZeneca«.
«En la medida que entren las vacunas, la población objetivo (de la campaña de vacunación), que son 15 millones de personas, puede estar vacunada en un tiempo relativamente corto», afirmó.
A pedido de un fiscal, agentes policiales se presentaron la noche del lunes en el ministerio de salud en Buenos Aires en busca de registros del ingreso de personas en la sede de la cartera entre el 1 y el 19 de febrero, según fuentes judiciales citadas por la prensa argentina.
Unas 15 denuncias contra el exministro fueron recibidas este lunes en la justicia por este caso, pero la ministra negó la existencia de «vacunas VIP» dentro del ministerio.