NASA revolucionara la industria automotriz con vehículos voladores

La NASA pretende “revolucionar” la industria automotriz y dando fácil acceso a la movilidad urbana a través de la incorporación de vehículos voladores en varias ciudades en los próximos años, una idea que está condicionada a la evolución de la industria privada y la regulación del sector.
Este es uno de los objetivos de la primera reunión del sector del transporte aéreo en urbes, organizada por la NASA y la Administración Federal de Aviación, que arrancó hoy en Seattle (Washington, EE.UU.) para debatir el futuro de este sector.
“Nuestra visión es revolucionar la movilidad en las áreas metropolitanas congestionadas permitiendo un sistema de transporte aéreo seguro, eficiente, conveniente, asequible, respetuoso con el medio ambiente y accesible”, aseguró Jaiwon Shinel, director adjunto del programa de aeronáutica de la NASA, en Seattle.
Shin quien hizo estas declaraciones delante de las más de 400 personas que se reunieron este jueves en el marco del “Día de Retos de la Industria de la Movilidad Urbana Aérea (UAM, en inglés)”, incluyendo empresas de los sectores de construcción aeronáutica, seguridad, desarrollo de sensores y de operaciones de flotas, entre otros.
De acuerdo a la NASA, la UAM “se está convirtiendo en una de las fronteras más interesantes de la historia de la aviación”.
“Es probable que el ecosistema de la UAM y sus tecnologías asociadas estén entre las más complejas que se hayan visto en el sector de la aviación”, señala la agencia aeroespacial en su nota de bienvenida a los participantes.