Bolsonaro rechazó posible intervención militar en Venezuela
El mandatario electo afirmó que de su parte no existe ninguna intención de acciones militares.

El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, descartó hoy que pueda apoyar una intervención militar en Venezuela y afirmó que pretende darle una nueva dimensión al Mercosur, por considerar que el bloque está «sobrevalorado».
«De nuestra parte no existe eso (una intervención en Venezuela). Brasil siempre va a buscar la vía pacífica para resolver los problemas», aseguró el diputado ultraderechista en una entrevista que concedió a la red de televisión Record un día después de su victoria en las urnas.
Bolsonaro, que fue elegido presidente con el 55 % de votos, frente al 45 % de su adversario, el socialista Fernando Haddad, admitió que algunas autoridades de otros países con las que conversó tras su victoria electoral abordaron la crisis de Venezuela y pidieron que Brasil «participe de alguna u otra forma para solucionar ese problema».
ras asegurar que Brasil defiende una solución negociada, afirmó que el país sí está interesado en colaborar porque, al final de cuentas, «son nuestros hermanos que están pasando dificultades muy serias por la dictadura de (el presidente Nicolás) Maduro».
Según el ultraderechista, si Brasil hubiese hecho su «tarea» cuando era gobernado por el Partido de los Trabajadores (PT), la formación liderada por el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, la situación de Venezuela tal vez ya habría sido resuelta.
«Pero el PT siempre admiró el Gobierno (de Hugo) Chávez y después el de Maduro. Por eso llegamos a esa situación en la que los más pobres están sufriendo y huyendo incluso hacia Brasil porque ya no tienen qué comer en su país», afirmó.
Sobre el Mercosur, Bolsonaro dijo coincidir con las declaraciones dadas por su futuro ministro de Hacienda, el economista Paulo Guedes, y para quien el bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay y del que Venezuela está suspendida «no es una prioridad».