Se reduce la llegada de venezolanos a Perú
La ola masiva de venezolanos va disminuyendo

Luego del cierre de frontera para aquellos ciudadanos indocumentados, se ha notado como se ha reducido por lo menos a la mitad, la llegada de venezolanos a peru, información que suministra el super intendente para migración, Eduardo Sevilla.
Durante este pasado sábado al menos 1.630 venezolanos cruzaron la frontera de Perú, esta actividad durante el primer día en el cual entro en vigencia la exigencia por las autoridades migratorias peruanas, de solo dejar pasar a los inmigrantes de Venezuela que dispongan de pasaporte.
La decisión de requerir el pasaporte a todos los venezolanos que lleguen a Perú a partir de este sábado fue una decisión del Gobierno peruano al considerar que la cédula de identidad venezolana no dispone de las garantías suficientes de seguridad y que es fácilmente falsificable.
Resaltó que Migraciones atiende 2.200 citas al día para tramitar el Permiso Temporal de Permanencia y que esta cifra de atenciones se podría incrementar próximamente para poder registrar a todos.
Perú es el segundo país, que alberga la mayor población de migrantes venezolanos, que han salido de su tierra por buscar un mejor porvenir, Perú es el segundo país que alberga a más inmigrantes venezolanos, con alrededor de 400.000 llegados en el último año, según los datos de Migraciones de Perú, pero solo unos 75.000 tienen el PTP, mientras que otros 100.000 están en trámite.
Además de los menores que vayan acompañados de sus padres, también pueden seguir ingresando sin necesidad de pasaporte las mujeres embarazadas y los ancianos.
Según la ONU alrededor de 2.3 millones de venezolanos han salido del país suramericano huyendo de la crisis que actualmente atraviesa Venezuela y alerto la falta de medicamentos y alimentos que sufre el país.