InternacionalesPolítica

Maduro afirmó que el informe de Bachelet esta manipulado

El dictador venezolano Nicolás Maduro ha asegurado este lunes que la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dio un «paso en falso» con su informe sobre Venezuela, que ha señalado que está «cargado de mentiras».

«Bachelet dio un paso en falso al leer un informe que le elaboraron y que le dictaron desde el Departamento de Estado», ha indicado el gobernante, refiriéndose al Departamento de Estado norteamericano.

«Es un informe cargado de mentiras, de manipulaciones, de datos inexactos, de datos falsos. Es una repetición de los informes del antiguo alto comisionado», ha añadido.

Maduro ha recalcado que lamenta que Bachelet no quisiera «ver ni escuchar la verdad sobre Venezuela» y ha manifestado que le enviará una carta, que llegará a Ginebra dentro de 48 horas, «diciéndole varias verdades». «Ojalá este paso en falso le sirva para sacar lecciones a la señora Bachelet y pueda enderezar el camino», ha añadido.

El informe –elaborado a partir de 558 entrevistas con víctimas y testigos de las «graves vulneraciones» de los Derechos Humanos en Venezuela a raíz de la reciente visita de Bachelet y de «otras fuentes»– acusa al régimen de reducir el espacio democrático e incumplir su obligación de garantizar la comida y atención médica, recomendando medidas concretas para revertir esta «compleja» situación «de inmediato».

Maduro también ha anunciado que ha recibido un informe «bastante auspicioso» por parte de la delegación del régimen venezolano sobre las conversaciones con la oposición en Barbados.

«Tengo reportes del jefe de la delegación venezolana en los diálogos de paz con la oposición venezolana, un reporte bastante auspicioso de la jornada que hubo el día de hoy», ha indicado.

El dictador ha subrayado que es «muy optimista» y que «paso a paso, con paciencia estratégica abrimos el camino de la paz, de la no violencia, del diálogo constructivo para la no violencia».

Estaba previsto que el encuentro en Barbados se produjera la semana pasada, pero el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, se negó a enviar una delegación opositora tras la muerte el pasado 29 de junio del capitán de corbeta Rafael Acosta por las supuestas torturas sufridas bajo custodia de Contrainteligencia Militar.

En un giro inesperado, la oficina de Guaidó informó el domingo que la cita en Barbados con el «régimen usurpador» sería esta semana. El objetivo, ha indicado, es «establecer una negociación de salida a la dictadura». «No tenemos un tiempo ilimitado, cada día que pasa la situación empeora (…). La solución debe ser ahora», recalcó.

«Las partes se reunirán esta semana en Barbados para avanzar en la búsqueda de una solución constitucional y acordada para el país», ha confirmado, por su parte, el Ministerio de Exteriores de Noruega.

En paralelo, la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez se ha reunido este lunes con el representante especial de la UE para Venezuela, Enrique Iglesias, «quien visita el país como parte del proceso de diálogo para la consolidación de la paz y el entendimiento nacional», según ha informado el ministro de Exteriores, Jorge Arreaza, en Twitter.

El equipo de Guaidó avanzó el domingo que también recibiría a Iglesias en el marco de la «ofensiva internacional» contra Maduro y sus fieles.

El presidente de la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, ha convocado una gran marcha para el próximo sábado en rechazo al informe presentando por Bachelet sobre la situación venezolana.

«Convocamos a una marcha el próximo sábado en rechazo al informe presentado por la señora Bachelet y nosotros tenemos argumentos; ella no tiene forma de probar lo que dice. Sabíamos que esto iba a ocurrir», ha indicado Cabello, que ha expresado que el documento representa una opinión personal que omite aspectos cruciales como los llamamientos y acciones de violencia de grupos opositores.

Asimismo, ha invitado a todos los sectores populares que se sientan agredidos por el informe a participar de la jornada del 13 de julio en Caracas. «Los que se sientan agraviados salgan a la calle a manifestarlo y enviar cartas de rechazo si es posible, para que el mundo conozca el rechazo del pueblo venezolano», ha afirmado Cabello.

 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »