Celebramos el día del trabajador
La mayoría de los países del mundo se unen hoy a la celebración del Día del trabajador

La mayoría de los países del mundo se unen hoy a la celebración del Día del trabajador, fecha que permite resaltar las luchas y logros alcanzados en busca de la dignificación de quienes producen el bienestar a las empresas y la sociedad.
El primero de mayo un día festivo para la mayoría de los países del mundo, a excepción de Canadá y Estados Unidos.
Fue establecido, en referencia a la “La Revuelta de Haymarket”, que tuvo lugar en Chicago, en el año 1889, cuando se registraron las primeras protestas del movimiento con una huelga de más de doscientos mil trabajadores en Estados Unidos.
“La Revuelta de Haymarket”, fue un hecho que generó adicionalmente a muertos y heridos, despidos masivos, aprensiones y torturas contra aquellos que participaron en el reclamo de derechos legítimos.
La lucha llevo a cinco de los líderes del movimiento fueron condenados a muerte, mientras otros tres recibieron sentencias de prisión: dos de ellos cadena perpetua y otro a 15 años de trabajos forzados.
Así surge de movimiento obrero y se establece la importancia del respeto de las condiciones y derechos laborales de los trabajadores, convirtiéndose en un paradigma vigente hoy día.
Se establece por primera vez la Jornada de 8 horas
De esta lucha se obtuvo uno de los logros más significativos, fruto de la lucha prioritaria del movimiento obrero por establecer jornadas de ocho horas laborales, seguidas de ocho horas de descanso, las cuales son una prebenda básica en las relaciones patrono empleado de la actualidad.
Otro resultado de esta lucha fue el afianzamiento de los sindicatos, generando un punto de quiebre en la historia laboral del mundo.
El recuerdo de estos hechos, un siglo más tarde continúa siendo la base quienes buscan la equidad y la justicia en las relaciones laborales.
Por eso, en muchas partes del mundo aún este día está orientado a realizar distintas actividades relacionadas al origen del movimiento obrero, mientras que, en otros, es un día destinado para el descanso, al ser decretado día no laborable.