Ciencia y SaludInternacionales

Colombia se aproxima a los 55mil casos de Covid-19

Colombia llegó este martes a 54.931 contagiados de COVID-19 con 1.868 casos nuevos, mientras que el número de fallecidos ascendió a 1.801 con las 75 defunciones reportadas en esta jornada, cifra que iguala el récord diario de muertes del domingo.

Los números más elevado, según el informe del Ministerio de Salud, los tienen los dos principales focos de la pandemia en el país: el departamento del Atlántico, con 541 contagiados y 32 muertos -17 de ellos en Barranquilla-, y Bogotá, con 435 infectados y 20 decesos.

También hubo cifras altas en el Valle del Cauca, con 211 casos y 10 fallecimientos, y Bolívar, con 169 enfermos y tres muertes en Cartagena de Indias, su capital.

El resto de muertes sucedieron en los departamentos de Tolima y Antioquia (dos en cada uno), mientras que Cauca, Nariño, Sucre, Córdoba, Chocó y Santander tuvieron uno.

Según el informe, en esta jornada se realizaron 12.402 pruebas para un total de 519.909 muestras procesadas, y 414 personas se recuperaron, lo que aumenta la cifra de personas que superaron la enfermedad a 20.366, lo que corresponde al 37 %.

De los 54.931 casos de COVID-19 que hay en el país, 32.764 permanecen activos, equivalentes al 59,6 %.

Las regiones con más casos confirmados son Bogotá (16.896), seguida de Atlántico (11.372), Valle del Cauca (6.287), Bolívar (5.423), Antioquia (2.270), Nariño (2.205), Amazonas (2.171), Cundinamarca (1.759) y Meta (1.027).

Ante la situación que vive el Atlántico, particularmente su capital, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, declaró el lunes la alerta naranja, con lo que las autoridades sanitarias tomaron el control de todas las unidades de cuidados intensivos (UCI), tanto públicas como privadas.

En ese sentido, el Gobierno de Colombia entregó este martes a las autoridades de la ciudad 49 respiradores fabricados en EE.UU. para fortalecer la capacidad hospitalaria y la atención por la pandemia.

“Son ventiladores muy especiales porque son portátiles, es decir, podemos usarlos en ambulancias, en aviones, en poblaciones remotas. Es un ventilador que trae turbina propia y que produce su propio oxígeno, pero que, además, tiene una batería que dura más de 10 horas”, dijo el gerente del Gobierno colombiano para la Atención Integral de la pandemia, Luis Guillermo Plata.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »