Crisis diplomática: el Congreso de Perú sanciona a la presidenta de México por interferencia en asuntos internos
El Congreso de Perú aprobó este jueves una moción para declarar “persona non grata” a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en respuesta al proceso de asilo diplomático iniciado por su gobierno a favor de Betssy Chávez, ex primera ministra del destituido expresidente Pedro Castillo. Chávez permanece actualmente en la embajada mexicana en Lima.
La medida fue respaldada por 63 votos a favor y 34 en contra, y se suma a la ruptura de relaciones diplomáticas anunciada el lunes por el canciller peruano, Hugo de Zela. Según el Parlamento, la decisión responde a una “inaceptable injerencia” del gobierno mexicano en los asuntos internos del país andino.
Un conflicto que se arrastra desde 2022.
Las tensiones entre ambos países se remontan a la destitución de Pedro Castillo en diciembre de 2022. Desde entonces, las autoridades peruanas han acusado a México de adoptar una postura parcial, primero con el respaldo del expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora con la gestión de Sheinbaum.
El canciller De Zela calificó el asilo a Chávez como un acto “inamistoso” y expresó su “profundo pesar” por lo que considera una reiterada intromisión. Recordó que esta situación ya había provocado el retiro mutuo de embajadores a principios de 2023.
Respuesta de México.
El gobierno mexicano rechazó la decisión del Congreso peruano y defendió su actuación como un ejercicio legítimo del derecho internacional. La Secretaría de Relaciones Exteriores reiteró que el asilo diplomático está amparado por la Convención de Caracas de 1954, de la cual ambos países son signatarios.




