EuropaInternacionalesPolíticaportada

El exsecretario de Organización del PSOE seguirá vinculado a la causa, pero fuera de prisión

El juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha ordenado este miércoles la puesta en libertad provisional de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, al considerar que ya no se justifica su permanencia en prisión preventiva. La decisión se basa en la disminución del riesgo de destrucción de pruebas, uno de los argumentos clave que motivaron su ingreso en prisión el pasado 30 de junio.


Aunque el magistrado reconoce que los indicios en su contra se han reforzado tras el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO), estima que no se dan las condiciones necesarias para mantener una medida tan excepcional como la privación de libertad.


Medidas cautelares para garantizar el proceso.
La resolución judicial impone a Cerdán varias medidas cautelares: comparecencia quincenal ante el juzgado, prohibición de salir del país y retirada del pasaporte, que no podrá renovar por el momento. Estas condiciones ya se aplican a otros implicados en la misma causa, como el exministro José Luis Ábalos y Koldo García.


En su auto, el juez Puente subraya que “ha llegado el momento” de revisar la prisión provisional, dado que el riesgo de alteración u ocultación de pruebas ha sido “seriamente mitigado”. También descarta que exista un peligro real de fuga, ya que Cerdán no ocupa actualmente ningún cargo público ni se han identificado elementos que apunten a una posible evasión de la justicia.


Una decisión que marca un nuevo rumbo en la investigación.
La excarcelación se hará efectiva una vez que la resolución sea notificada a la prisión de Soto del Real, donde Cerdán permanece desde junio. El juez concluye que “no hay razón suficiente para prolongar la situación de prisión provisional que padece el investigado”.

Artículos relacionados

Botón volver arriba
Translate »