
El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) emitió una excepción de emergencia para repatriar venezolanos desde Estados Unidos a Venezuela.
La medida, que entrará en vigor el 1 de noviembre de 2023, permitirá a las aerolíneas estadounidenses realizar vuelos a Venezuela para repatriar a los migrantes venezolanos que deseen regresar a su país.
La excepción de emergencia se basa en la creencia de que la crisis migratoria en Venezuela es «una emergencia humanitaria que requiere una acción urgente».
La medida ha sido criticada por algunos grupos de derechos humanos, que argumentan que podría utilizarse para deportar a venezolanos que podrían enfrentar persecución en su país.
Reacciones
El gobierno venezolano celebró la medida. El viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo, dijo que la medida «es un paso importante para ayudar a los venezolanos que desean regresar a su país».
La oposición venezolana dijo que la medida es «una cortina de humo» para ocultar la política de sanciones de Estados Unidos contra Venezuela.
Las aerolíneas estadounidenses aún no han anunciado cuándo comenzarán a realizar vuelos de repatriación a Venezuela.
Retorno asistido
La excepción de emergencia de Estados Unidos es un paso positivo para ayudar a los venezolanos que desean regresar a su país. Sin embargo, es importante señalar que la medida podría utilizarse para deportar a venezolanos que podrían enfrentar persecución en su país.
La medida también es un indicador de que Estados Unidos está cambiando su enfoque hacia Venezuela. El gobierno estadounidense está buscando formas de ayudar a los venezolanos, incluso a aquellos que apoyan al gobierno de Nicolás Maduro.