La Unión Europea advierte a Trump: no tolerará represalias comerciales contra España

La Unión Europea ha manifestado su respaldo firme a España tras las recientes amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien criticó al país por no alcanzar el nuevo objetivo del 5% del PIB en gasto militar propuesto por la OTAN. Bruselas ha sido clara: cualquier intento de imponer medidas comerciales unilaterales contra un Estado miembro será respondido de forma adecuada.
Desde la Comisión Europea se ha recordado que la política comercial es competencia exclusiva del bloque comunitario, lo que impide a Washington aplicar aranceles directamente a España sin afectar al conjunto de la Unión. En este sentido, cualquier represalia comercial tendría implicaciones para todos los países que exportan productos similares, como el aceite de oliva, el vino o la aceituna negra, generando tensiones innecesarias en sectores estratégicos compartidos.
El respaldo europeo se suma al del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quien ha valorado positivamente el compromiso de España con los objetivos de capacidad de la Alianza. “España ha aceptado los objetivos, y eso es lo importante”, declaró el ex primer ministro neerlandés, ahora al frente de la organización.
Por su parte, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha restado importancia a las declaraciones de Trump, reafirmando que España es un aliado serio, fiable y plenamente comprometido con la seguridad internacional. Además, subrayó que no existe ningún mecanismo en el Tratado del Atlántico Norte que permita la expulsión de un país miembro. La única vía contemplada es la renuncia voluntaria, recogida en el artículo 13 del documento fundacional.
Este episodio ha reactivado el debate sobre el equilibrio entre las exigencias de gasto militar y la soberanía de los Estados en el marco de alianzas multilaterales. Mientras tanto, la UE mantiene su postura: la unidad comercial y política del bloque no está sujeta a presiones externas.