InternacionalesPolíticaSudamérica

Lacalle obtiene amplia ventaja en Uruguay

 Con el 99% de las actas escrutadas hasta la medianoche, Luis Lacalle Pou obtiene 1′153.149 votos frente a 1′123.092 de sufragios recibidos por Martínez, según la Corte Electoral de Uruguay.

Lacalle Pou aventajaba a su rival, el candidato oficialista Daniel Martínez, con poco más de 30 mil votos, que significan poco más del 1% del electorado. Pero el resultado final se conocerá hasta el jueves o viernes cuando las autoridades electorales hayan realizado el segundo conteo oficial, esto debido al estrecho margen que existe entre los dos candidatos, según han explicado expertos en materia electoral.

Todas las encuestas previas vaticinaban una victoria mucho más holgada.Ninguno de los dos candidatos se adjudicó la victoria hasta la media noche, ni tampoco lo hizo la Corte Electoral.

Poco antes, las primeras proyecciones de votos difundidas por los canales de televisión también arrojaron una pequeña ventaja a Lacalle Pou.

En contraste con otras situaciones de tensión y violencia que se viven en otros países del continente, los uruguayos votaron con calma y alegría el domingo en un balotaje crucial para el destino del país sudamericano. Miles de ciudadanos simpatizantes de ambos candidatos permanecían en las calles a la espera de los resultados de unas históricas elecciones.

“Esto fue una fiesta democrática, de respeto, de tolerancia, donde nos pudimos saludar en la calle con gente que apoyaba la otra candidatura”, dijo el candidato oficialista Daniel Martínez en un mensaje de agradecimiento a su militancia, apenas terminó la votación.

Los circuitos electorales cerraron, sin mayores inconvenientes, a las 19:30 locales (22:30 GMT). Los canales de televisión quedarán habilitados para divulgar sus primeras proyecciones del resultado una hora después, a las 20:30 locales.

Los 2,7 millones de electores definieron qué desean para el futuro del país, pero los resultados han confirmado que el país esta dividido debido al estrecho margen de votos entre el candidato opositor Lacalle Pou, y Martínez el candidato oficialista del Frente Amplio, partido de izquierda que lleva 15 años en el poder.

“Todo ha estado muy tranquilo. No ha habido ningún incidente de ningún tipo”, dijo a The Associated Press Javier Acosta, un funcionario universitario de 51 años, delegado de la coalición gobernante Frente Amplio en los circuitos electorales que funcionaron en una escuela pública del barrio Portones de Carrasco.

A media tarde, en un centro de estudios de secundaria cercano a la escuela, cuatro policías destinados a garantizar la normalidad de la votación mataban el aburrimiento tomando mate, la infusión típica del país, y mirando sus celulares.

La continuidad de la izquierda está representada por la candidatura de Daniel Martínez, un ingeniero aficionado al ciclismo de 62 años, exalcalde socialista de Montevideo y candidato del Frente Amplio.

El cambio lo representa Luis Lacalle Pou, un abogado aficionado al surf de 46 años, exsenador e hijo del expresidente Luis Lacalle Herrera, que gobernó entre 1990 y 1995. Lacalle Pou llegó al balotaje como candidato del centrista Partido Nacional, pero tras la primera vuelta logró sellar un acuerdo con otros cuatro partidos que van desde la derecha a la centroizquierda.

Vázquez, que entregará el poder el 1 de marzo al ganador del balotaje, dijo a la prensa que a partir de la mañana del lunes estará a la orden del ganador para organizar la transición gubernamental de la mejor manera posible. Y destacó el valor de la alternancia. “Considero que hay que alternar: personas, partidos. Siempre es bueno que venga una mente fresca, con otro ánimo, con otra voluntad y otro deseo de hacer las cosas”.

Martínez, al salir de su domicilio para votar, también apeló a la unidad de los uruguayos: “El país tiene que salir adelante metiendo unidos, gane quien gane, debatiendo ideas, cada uno en su lugar. El que gane, en el carácter de ejecutivo; y el que pierda, como oposición, pero tratando de construir para el país”.

En la primera vuelta celebrada el 27 de octubre, Martínez fue el candidato más votado con el 39% de los sufragios, mientras que Lacalle Pou fue segundo con el 28,6%.

Sin embargo, tras la primera vuelta, Lacalle Pou logró el respaldo del Partido Colorado (el tercero en la primera vuelta, con 12% de los votos), de Cabildo Abierto (cuarto, con 11%) y de los pequeños Partido de la Gente y Partido Independiente (1% cada uno).

El Frente Amplio no logró que ninguno de los 10 partidos que compitieron en la primera vuelta apoyara a Martínez en el balotaje.El Frente Amplio no logró que ninguno de los 10 partidos que compitieron en la primera vuelta apoyara a Martínez en el balotaje.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »