EconomíaInternacionalesVenezuela

Maduro quita 5 ceros al bolívar y anuncia medidas económicas

De inmediato expertos economistas pusieron en duda el resultado de estas políticas

El presidente de Venezuela anunció para el 20 de agosto, la puesta en marcha de la reconversión de la moneda de ese país a la cual le eliminaran 5 ceros.

Los venezolanos estaban a la espera de la reconversión monetaria y la resta de dos ceros a la moneda, lo cual estaba previsto para el 17 de mayo y luego pospuesto para el 4 de agosto.

Recordemos que en 2008 el entonces presidente Hugo Chávez había eliminado ya dos ceros al bolívar venezolano.

Estas indexaciones suman un total de 8 ceros que se eliminan a esta moneda que viene recibiendo graves embates por casi dos décadas.

En un comunicado oficial, televisado por la red pública en cadena nacional, Nicolás Maduro anunció la irreversible puesta en marcha de este procedimiento y también una serie de medidas económicas.

La moneda venezolana estará respaldada por el Petro

En primer lugar dijo que el valor del bolívar soberano estará ligado a la criptomoneda El Petro, que a su vez está respaldado por el petróleo venezolano.

Explicaba Maduro en su alocución será enviada a la Asamblea Nacional Constituyente un proyecto de ley para ilícitos cambiarios que elimine los impedimentos para el intercambio comercial con monedas extranjeras y favorecer la libre convertibilidad.

También otorgó al Banco Central de Venezuela el bloque Ayacucho II de la Faja Petrolífera del Orinoco, cuyas reservas valen 29.298 millones de barriles de petróleo certificados.

Esta acción dará respaldo al rector de la política monetaria venezolana, para la emisión de activos y reservas internacionales.

Hablan los economistas

Ante estos anuncios resurgen dudas ya expuestas por expertos en economía venezolana, en primer lugar Henkel García, analista e instructor de finanzas y director de Econométrica, hizo notar que los billetes de baja denominación son pocos y que eso generará confusión en la población.

Otro punto cuestionado es respecto al precio de la gasolina, su calor actual es muy inferior a la denominación más pequeña del nuevo cono monetario, hasta ahora no se ha mencionado nada a ese respecto, ni al del resto de los servicios básicos como la electricidad, entre otros.

El economista y profesor de la universidad Católica Andrés Bello en Caracas, Orlando Ochoa, dijo que en su opinión profesional nuevo cono monetario “no sirve”.

Dijo que “El cálculo en dólares del cono monetario que Maduro mostró en sus manos – de 2 a 200 Bs Soberanos (menos 5 ceros) – se mide entre 0,05 y 5,50 dólares. Ya éste cono monetario no sirve, con hiperinflación de +100% mensual, para fin de año cada billete nuevo valdrá una fracción de un dolar”.

El economista Asdrúbal Oliveros, opina que “El Bolívar soberano se ancla al petro. Una entelequia. El respaldo de una moneda es la confianza. Justamente porque nadie confía en el Bolívar es que se desencadenó la hiperinflación”.

El petro sigue buscando espacio el en novedoso mundo de las criptodivisas y aún es visto con escepticismo a nivel internacional.

 

Vía
Papersnoticias.com
Fuente
El Universal

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »