InternacionalesPolítica

Donald Trump se reune con departamento de justicia y FBI sobre aparente espionaje en sus elecciones

Donald Trump se reúne en la casa blanca y busca confirmar si agentes del FBI conjuntamente con líderes del Departamento de Justicia se infiltraron o vigilaron su campaña electoral en 2016 por motivos políticos.

Desde Washington el presidente Donald Trump, se reunió este lunes con líderes del Departamento de Justicia y el FBI para hablar sobre sus sospechas, ya que según criterios del presidente trump estas agencias vigilaron su campaña electoral en el 2016 por motivo politicos.

Trump recibió en la Casa Blanca al «número dos» del Departamento de Justicia y encargado de supervisar la investigación sobre Rusia, Rod Rosenstein; al director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Christopher Wray; y al director de Inteligencia Nacional, Dan Coats.

La reunión no estaba pautada en la agenda pública de Trump, pero según su portavoz, Sarah Sanders, estaba prevista desde la semana pasada.

El objetivo del encuentro fue hablar sobre las respuestas de esas agencias a las peticiones del Congreso sobre distintos temas, explicó Sanders a la cadena de televisión NBC News.

La reunión se da luego de que Trump exigiese, a través de un tuit el pasado domingo, que el Departamento de Justicia examinara si agentes suyos o del FBI, se habían infiltraron o vigilado su campaña electoral en el 2016 por motivos políticos y de haberlo hecho por orden del Gobierno del expresidente demócrata Barack Obama.

También, este sábado, Trump insinuó que el Departamento de Justicia y el FBI debían entregar al Congreso todos sus documentos relacionados con el informante que trabajó para ellos en 2016.

Esas exigencias hicieron que el  Departamento de Justicia y el FBI actuaran y se acercaran para dialogar y llegar a una conclusión, ya que históricamente estos departamento han operado con independencia de la influencia política de la Casa Blanca y no han permitido que los presidentes se metan en sus investigaciones.

Pero Rosenstein tardó apenas cuatro horas en anunciar que había pedido al inspector general del Departamento de Justicia que revisara ese asunto

«Si alguien se infiltró o vigiló a los participantes de una campaña electoral por motivos inadecuados, tenemos que saberlo y tomar las medidas adecuadas», dijo Rosenstein en un comunicado.

Por tanto, el Departamento de Justicia indagará para determinar si hubo alguna negligencia o motivación política en cómo el FBI condujo su investigación sobre las personas sospechosas de haberse relacionado con Rusia en la campaña de 2016, según resumio la portavoz de la agencia, Sarah Isgur Flores.

Según varios medios, el FBI tuvo un informante encargado de contactar con la campaña electoral de Trump en 2016, un profesor estadounidense que da clases en Gran Bretaña.

Pero, de acuerdo con esos informes, la fuente del FBI no se infiltró en la campaña de Trump, sino que solo mantuvo contactos superficiales con tres asesores del candidato republicano, con el objetivo de arrojar luz a la incipiente investigación federal sobre los posibles lazos con Rusia de esa operación electoral.

Un aliado de Trump, el presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara Baja y congresista republicano Devin Nunes, lleva semanas exigiendo documentos sobre el informante, pero el Departamento de Justicia se ha negado a proporcionarlos porque cree que eso podría perjudicar las operaciones del FBI.

Pero Trump parece haber visto en la existencia de un informante del FBI una posible base para desacreditar la investigación sobre Rusia del fiscal especial Robert Mueller, que dura ya un año.

Uno de los abogados de Trump, Rudy Giuliani, aseguró el jueves que estudiaría si la supuesta infiltración del FBI en la campaña de Trump permite «desafiar la legitimidad de la investigación» de Mueller y «desecharla»

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verifica también
Close
Back to top button
Translate »