Estados UnidosMigración

Más de 500 solicitantes de asilo llegan a Florida

Las islas y Cayos de la Florida enfrentan una «crisis de migrantes» cuando llegan más de 500 solicitantes de asilo

Los Cayos de Florida, son una cadena de islas tropicales que comprenden el punto más meridional de los Estados Unidos. Este fin de año, experimentó una afluencia de solicitantes de asilo durante el fin de semana. Se estima que más de 500 migrantes, llegaron en barco a las costas del archipiélago.

La situación con los solicitantes de asilo, equivale a una «crisis humanitaria», explicó la Oficina del Sheriff del Condado de Monroe. Y agregó que la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos habría emitido instrucciones para retrasar algunos desembarcos hasta que lleguen los recursos federales.

La ola de llegadas comenzó alta el sábado y se esperaba que continuara hasta el lunes por la mañana, según el comunicado. El alza en las peticiones, se produce cuando Estados Unidos debate el futuro de sus políticas de asilo, con la Corte Suprema lista para opinar sobre el Título 42.

Funcionarios republicanos advierten que derogar el Título 42 podría llevar a un aumento en los solicitantes de asilo que Estados Unidos no está preparado para manejar.

Muchos solicitantes de asilo.
Los Cayos de Florida se extienden hacia el sur desde los Estados Unidos hacia Cuba, lo que lo convierte en un destino popular para los solicitantes de asilo que huyen de la nación caribeña.

Las peticiones de asilo abrumaron a la oficina de aduanas y control fronteriza

Mientras tanto, la administración del presidente Joe Biden señala su apoyo para levantar la política. Según los críticos, viola el derecho de los solicitantes de asilo a una audiencia justa.

Citando los recursos necesarios para atender a los migrantes y refugiados entrantes, la Oficina del Sheriff del Condado de Monroe culpó de la situación en los Cayos de Florida al «fracaso federal».

«Esto muestra la falta de un plan de trabajo por parte del gobierno federal para hacer frente a un problema de migración masiva que era previsible», indicó el sheriff local Rick Ramsay.

https://twitter.com/JaviXCubaLibre/status/1609956413534601216?s=20&t=MNDPWRdGlrYZFta1-cUIiQ

La ciudad isleña de Key West se encuentra a unos 150 km al norte de Cuba. Lo que la convierte en un destino popular para los solicitantes de asilo que huyen de la nación caribeña y otros países de la región.

Cuba, en particular, se encuentra actualmente en las garras de una grave recesión económica. La pandemia de coronavirus derribó la industria turística de la isla, y la economía cubana continúa luchando bajo un embargo estadounidense que se remonta a casi 60 años atrás a la Guerra Fría.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos registró 224 mil 607 «encuentros» con migrantes y refugiados cubanos entre octubre de 2021 y septiembre de 2022. Un aumento del 471 por ciento con respecto al año fiscal anterior.

Y las tasas siguen siendo altas: solo en octubre y noviembre, la agencia reportó 65 mil 731 encuentros. Mientras que la Guardia Costera de Estados Unidos reportó 6 mil 182 cubanos interceptados en el mar para el año fiscal 2022.

Fuente
TeleMundoTVMartiInfoBae

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »