PolíticaSucesosSudamérica

Mauricio Macri finalmente testificó

Macri al final testificó en la corte por cargos de espionaje

En medio de las crecientes tensiones políticas en Argentina, el ex presidente de la nación Mauricio Macri testificó en un tribunal federal. Allí fue interrogado por presuntamente espiar a los familiares de los miembros de la tripulación del submarino que se hundió hace cuatro años, matando a todos a bordo.

Decenas de simpatizantes y miembros de la oposición se reunieron frente a la corte este jueves, mientras Macri testificó, en la ciudad de Dolores, a unos 200 kilómetros de la capital, Buenos Aires.

Macri, de 62 años, fue citado por Martín Bava, el juez federal por su papel en el presunto espionaje a las familias de la tripulación del hundimiento del submarino ARA San Juan en 2017.

Los restos de los tripulantes desaparecidos, fueron descubiertos un año después. Los cargos por los que testificó, es por las escuchas ilegales a los familiares de estos.

Macri Testificó.
Después de la audiencia, el abogado defensor, Pablo Lanusse, criticó los cargos por los que testificó Macri, como motivados políticamente.

Macri testificó este jueves, luego de negarse a hacerlo 2 veces antas

Macri testificó sobre los cargos, mientras la nación lucha contra el aumento de la pobreza en medio de una crisis económica agravada por la pandemia.

Argentina se encuentra solo a semanas de las elecciones legislativas programadas para el 14 de noviembre. Se espera que la votación sirva como un memorándum sobre la administración del presidente Alberto Fernández.

Los observadores afirmaron que la coalición gobernante de Argentina, está tratando de recuperarse de una contundente derrota en las elecciones primarias del mes pasado, donde la oposición ganó la mayoría de los distritos.

«Si creen que, con sus agresiones, descalificaciones, calumnias y su permanente obsesión conmigo van a disminuir mi compromiso con los argentinos. Y con la defensa de nuestros valores, están muy equivocados», escribió en un tuit Macri, quien fue presidente entre 2015 y 2019.

Los cargos de espionaje por los que testificó, se remontan a 2020, cuando Cristina Caamano, directora de la agencia federal de inteligencia, presentó una denuncia penal.

La funcionaria alegó el descubrimiento de pruebas sobre que familiares de la difunta tripulación fue espiada durante el tiempo de Macri en el cargo.

Los familiares alegan que los siguieron, grabaron y filmarlos como intimidación. La idea fue que no presentaran una demanda por las muertes de sus familiares dentro del submarino.

«Se encontró un número significativo de documentos dirigidos al entonces presidente Macri. Describiendo exhaustivamente las cosas que conversamos», señaló Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos.

Fuente
NTN24RTElPais

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »