Economía de EEUU crece un 2.2% en el primer trimestre del año

La economía estadounidense creció a un ritmo anual del 2,2% en el primer trimestre de 2018, ligeramente por debajo del 2,3% calculado con anterioridad, informó hoy el Gobierno de EEUU.
Las nuevas cifras de la economía estadounidense publicadas este miércoles por el Departamento de Comercio coinciden con las previsiones de los analistas que esperaban un crecimiento de 2,3%
El Departamento de Comercio publicó el segundo de sus tres cálculos sobre la evolución del producto interior bruto (PIB) entre enero y marzo en Estados Unidos.
La nueva cifra coincide con las previsiones de los analistas.
El gasto de los consumidores, que en EEUU representa casi dos tercios de la actividad económica, fue revisado a la baja desde un 1,1% a un 1%, tras el alza del 4,4% en el trimestre precedente.
La inversión empresarial registró, no obstante, un importante repunte, con un incremento en bienes de equipo del 6,5% en lugar del 4,6% calculado previamente.
El segundo cálculo trimestral se sitúa así lejos de la promesa del presidente Donald Trump de llevar el crecimiento económico a una tasa anual del 3%, impulsado por un plan de estímulo fiscal que incluye grandes recortes de impuestos para las empresas y, en menor medida, los trabajadores.
La nueva cifra coincide con las previsiones de los analistas. El gasto de los consumidores, que en Estados Unidos representa casi dos tercios de la actividad económica, fue revisado a la baja desde un 1.1% a un 1%, tras el alza del 4.4% en el trimestre precedente. La inversión empresarial registró, no obstante, un importante repunte, con un incremento en bienes de equipo del 6.5% en lugar del 4.6% calculado previamente.
Análisis económico
La revisión del dato en una décima porcentual por debajo de la estimación preliminar anunciada por el Ejecutivo estadounidense refleja principalmente cambios a la baja de la inversión en inventarios, la inversión fija residencial y las exportaciones, que fueron parcialmente compensados con una revisión al alza de la inversión fija no residencial.
De esta forma, el gasto de los consumidores, que representa más de dos tercios de la actividad económica de EEUU, se ralentizó a una tasa del 1%, el ritmo más lento desde el segundo trimestre de 2013, después de anotarse un fuerte crecimiento del 4% en el cuarto trimestre de 2017. El efecto del comercio, a pesar de que anteriormente se había informado de una contribución de 0,20 puntos porcentuales, fue neutral.
Asimismo, el gasto del Gobierno creció a una tasa del 1,1%, frente al 3% del trimestre precedente. Se espera que el gasto gubernamental se acelere a partir del segundo trimestre tras la aprobación por parte de la Administración de Donald Trump de un mayor techo del mismo.
Por otro lado, el Departamento estadounidense informó de que las ganancias corporativas aumentaron un 5,9% entre enero y marzo, tras aumentar un 1,7% el trimestre precedente, lo que representa el ritmo de crecimiento más rápido desde los tres primeros meses de 2016. Esto refleja la reducción del tipo impositivo aplicado a las empresas tras la aprobación de la nueva ley tributaria, que se ha visto recortado desde el 35% al 21%.
El segundo cálculo trimestral se sitúa así lejos de la promesa del presidente estadounidense, Donald Trump, de llevar el crecimiento económico a una tasa anual del 3%, impulsado por un plan de estímulo fiscal que incluye grandes recortes de impuestos para las empresas y, en menor medida, los trabajadores.