InternacionalesMigraciónNorteamérica

Migrantes centroamericanos rompen cerco de seguridad mexicano para llegar a EE.UU

De forma desordenada y caótica, se acercan a Estados Unidos con la idea de ser recibidos por autoridades estadounidenses.

Centenares de migrantes de la caravana de centroamericanos rompieron este domingo un cerco policial con el afán de llegar a la garita de El Chaparral, en la frontera de la mexicana Tijuana con San Ysidro (Estados Unidos).

Sobre las 11.20 hora local de Tijuana (19.20 GMT), centenares de migrantes lograron llegar al edificio donde se ubica la garita que conecta ambos países, con el afán de poder solicitar asilo a Estados Unidos, en tanto que otros rompieron una malla para acercarse, desde otro punto, a la frontera estadounidense.

Después de poco más de una hora de manifestación pacífica contenida por policías federales y gendarmes, en un puente situado a por lo menos tres kilómetros de distancia de su meta, grupos de centroamericanos rompieron filas y empezaron a correr con rumbo al Canal del Río Tijuana, muy cercano a la garita de San Ysidro, tomando por sorpresa a los agentes federales.

En pocos minutos llegaron al área de El Chaparral, donde había poca presencia de las fuerzas de seguridad, por lo que después de correr algunos kilómetros, alcanzaron la puerta fronteriza y las instalaciones mexicanas de Aduanas, donde normalmente hay efectivos de seguridad.

Si bien en algunos momentos se dieron empujones entre centroamericanos y policías, hasta el momento los altercados no se reportan graves, y el mensaje entre los migrantes es el de mantener la relativa calma para evitar perder su oportunidad de lograr su trámite de asilo en Estados Unidos.

La marcha arrancó sobre las 10.00 hora local (18.00 GMT) y casi cinco horas después de la hora anunciada, saliendo de la unidad deportiva “Benito Juárez”, el albergue donde miles de ellos están siendo hospedados, situada en la zona norte de la ciudad, para trasladarse a la garita de El Chaparral, en la frontera de San Ysidro con Tijuana.

En este nuevo grupo, van también mujeres y niños, como ocurrió con otro grupo que salió el viernes pasado, en tanto que el grueso de las caravanas migrantes que hace 14 días empezaron a llegar a la ciudad se mantuvieron dentro de las instalaciones del albergue, donde desayunaban.

Durante la marcha se escucharon varios cánticos de agradecimiento a México y lemas como “los migrantes no somos criminales”.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »