Estados UnidosInternacionalesPolíticaportada

Naciones Unidas exige a EE. UU. detener bombardeos contra embarcaciones sospechosas en el Caribe y el Pacífico

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos acusó este viernes a Estados Unidos de violar normas internacionales al realizar ataques letales contra presuntas narcolanchas en aguas del Caribe y el Pacífico. Desde septiembre, estas operaciones han dejado más de 60 muertos, según datos preliminares.


Volker Türk, titular del organismo, calificó los bombardeos como “inaceptables” y exigió a la administración de Donald Trump que los suspenda de inmediato. También pidió evitar ejecuciones extrajudiciales, independientemente de las sospechas que recaigan sobre los ocupantes de las embarcaciones.


Límites legales en la lucha antidrogas.
Türk recordó que el uso de fuerza letal solo está permitido como último recurso, y únicamente contra personas que representen una amenaza directa para la vida. En este caso, la ONU concluyó que ninguno de los atacados cumplía ese criterio, según la escasa información proporcionada por las autoridades estadounidenses.


“El Derecho Internacional permite interceptar y detener a sospechosos, pero no autoriza el uso indiscriminado de la fuerza”, señaló el comisionado en su comunicado oficial.


Llamado a una investigación independiente.
Ante la gravedad de los hechos, Naciones Unidas instó a realizar una investigación rápida, imparcial y transparente sobre cada uno de los ataques. El objetivo: determinar responsabilidades y, si corresponde, procesar a quienes hayan violado la ley.

Artículos relacionados

Botón volver arriba
Translate »