ColombiaInternacionalesVenezuela

Campamento del ELN es descubierto operando en territorio Venezolano

Zulia, Táchira, Apure, Bolívar y Amazonas, son algunos de los estados venezolanos donde se puede notar la presencia de los miembros de la guerrilla colombiano

El coordinador de la Fundación Redes, Javier Tarazona, presento un documento donde afirma la presencia de un campamento guerrillero operando en Venezuela, el mismo fue introducido en las oficinas de la Zona de Defensa Integral del estado Táchira en Venezuela, dirigido al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, en el que ratifica las investigaciones que dieron como base las denuncias realizadas ante las fiscalías tanto de Colombia como de Venezuela, sobre la presencia y actuaciones de la guerrilla en el país caribeño.

La Fundación Redes, es una organización venezolana no gubernamental de defensa de derechos humanos, que viene trabajando desde hace varios años, para llevar a instancias necesarias, casos que tengan relación con DD.HH.

El documento no fue recibido, aunque la unidad forma parte de la REDI Los Andes, estructura que depende del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional, subordinado a la Presidencia de la República y Ministerio de la Defensa. Tarazona advirtió que el Ejército de Liberación Nacional de Colombia salió de la frontera para ocupar estados venezolanos territorio adentro.

Zulia, Táchira, Apure, Bolívar y Amazonas, son algunos de los estados venezolanos donde se puede notar la presencia de los miembros de la guerrilla colombiano, con la intención de reclutar personas para adentrarse en sus filar y fortalecer el organismo en suelo venezolano.

La presencia de la guerrilla también está en Mérida, Barinas, Portuguesa y en los últimos meses hemos podido constatar que en la Sierra de San Luis, entre los estados Lara y Falcón, hay integrantes del ELN como una mirada estratégica, geopolítica para seguir sacando la minería ilegal a través de las islas de Curazao, Bonaire y Aruba, así como contrabandear gasolina y hacer uso de este canal para el narcotráfico”, dijo Tarazona.

Tarazona reveló que la injerencia de los subversivos ha llegado a tal grado, que en el estado Zulia, en la zona del Catatumbo, el comandante Eliézer, del ELN, se reúne con el gobernador y el alcalde “para distribuir la responsabilidad política de la zona”.

 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »