Odysseus, el primer módulo de aterrizaje lunar de EE.UU. en 50 años, llega a la Luna
La misión de Odie es un hito histórico para la exploración lunar, ya que representa el primer aterrizaje exitoso de una nave espacial estadounidense en la Luna desde la misión Apolo 17 en 1972.

El jueves 22 de febrero de 2024, a las 22:49 GMT, el módulo de aterrizaje lunar Odysseus, apodado “Odie” o IM-1, tocó la superficie de la Luna. Convirtiéndose así en la primera nave espacial de fabricación estadounidense en lograr esta hazaña en cinco décadas.
Odie fue desarrollado por la compañía Intuitive Machines, bajo contrato con la NASA, como parte de su programa Commercial Lunar Payload Services (CLPS).
Odie despegó el 15 de febrero de 2024, a bordo de un cohete SpaceX Falcon 9, desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida. Tras recorrer más de un millón de kilómetros, el vehículo se insertó en una órbita lunar circular de 92 km. Allí permaneció durante varios días, realizando comprobaciones de sus sistemas y preparándose para el descenso final.
El módulo de aterrizaje Odysseus llevaba seis instrumentos científicos y demostraciones tecnológicas de la NASA, que tenían como objetivo evaluar el entorno y los recursos lunares. También probar nuevas tecnologías de navegación y comunicación. Entre ellos se encontraban el Medidor de Masas de Radiofrecuencia, que medía los propulsores criogénicos de Odie, el Demostrador de Navegación del Nodo Lunar 1. El dispositivo integraba la funcionalidad de navegación y comunicación, y el Experimento de Transferencia de Calor de la Superficie Lunar. Con ello se estudiaba el flujo de calor entre el suelo y la nave.
El alunizaje de Odysseus
Odysseus alunizó en el cráter Oceanus Procellarum, una vasta llanura basáltica situada en el lado cercano de la Luna. El lugar de aterrizaje fue elegido por su interés científico y su facilidad de acceso. Odie envió las primeras imágenes de la superficie lunar poco después de su llegada, mostrando el paisaje lunar y la Tierra en el horizonte.
La misión de Odie tiene una duración prevista de 14 días lunares, equivalentes a unos 336 días terrestres. Durante este tiempo, el módulo de aterrizaje realizará diversas mediciones y experimentos, así como transmitirá datos e imágenes a la Tierra. Odie también desplegará un pequeño rover llamado Tibbar, que explorará el entorno cercano y recogerá muestras del suelo.
La misión de Odie es un hito histórico para la exploración lunar, ya que representa el primer aterrizaje exitoso de una nave espacial estadounidense en la Luna desde la misión Apolo 17 en 1972. Odie también es la primera de varias misiones privadas que la NASA ha contratado para apoyar su programa Artemisa, que tiene como objetivo devolver astronautas a la Luna a finales de esta década. Odie contribuirá a ampliar el conocimiento científico y tecnológico de la Luna, así como a preparar el camino para futuras misiones humanas y robóticas.