Ciencia y SaludInternacionales

Ómicron es una variante preocupante

La organización mundial de la salud denomina a Ómicron la «variante de preocupación»

La nueva cepa, ahora llamada Ómicron, fue reportada a la agencia por Sudáfrica el miércoles. Esta es una nueva cepa de coronavirus, una «variante de preocupación», anunció el viernes la OMS.

Ómicron, inicialmente conocido como B.1.1.529, tiene una gran cantidad de mutaciones. Ahora es probable que vuelva a infectar a las personas, según un comunicado de la agencia.

La cepa, se considera una variante de preocupación, porque tiene cambios genéticos que aumentan su transmisibilidad o virulencia. Ómicron, también puede disminuir la eficacia de los tratamientos y otras medidas de salud.

https://twitter.com/bbcmundo/status/1464383153871765508?s=20

La variante Ómicron, apareció por primera vez en un espécimen recolectado el 9 de noviembre. Se anunció que restringirán los viajes a partir del lunes desde Sudáfrica, Botsuana, Zimbabue, Namibia, Lesoto, Suazilandia, Mozambique y Malawi.

Cepa Ómicron ataca.
Los países bien vacunados estarán en riesgo a medida que se les dé a las nuevas variantes como Ómicron, el espacio que necesitan para evolucionar.

Ómicron tiene el potencial de ser la peor variante conocida del Covid-19

La nueva cepa es potencialmente la más peligrosa del coronavirus. Ahora, está alarmando a los científicos de todo el mundo y llevando a los gobiernos a prohibir a los viajeros de las naciones del sur de África.

La variante se detectó por primera vez en Sudáfrica, donde las autoridades se apresuraron a señalarla a la comunidad de salud mundial.

Existe una gran preocupación entre los expertos de que la nueva cepa Ómicron, podría hacer retroceder la lucha contra la pandemia.

https://twitter.com/elpais_america/status/1464308726207295493?s=20

Las autoridades sudafricanas indican que la variante, posee más mutaciones que las cepas detectadas previamente surgiendo en todo el mundo.

Esta marca un gran «salto en la evolución» del virus desde que comenzó la crisis sanitaria mundial hace dos años.

La preocupación es que podría ser más transmisible y/o más resistente a las fórmulas actuales de la vacuna, según el experto en salud pública profesor Salim Abdool Karim.

«Si esta variante es tan o más transmisible que la variante Delta, será muy difícil anticiparla. De no detenerla rápidamente crecerá y se extenderá por todo el mundo».

Científicos sudafricanos trabajan día y noche para determinar qué tan mala es realmente Ómicron. Hasta ahora, sólo queda esperar. Los resultados de laboratorio aún están a unas semanas de distancia.

El llamado de la organización mundial de la salud es de «un enfoque científico y basado en el riesgo». Y se está instando a las naciones a no adoptar restricciones de viaje todavía.

Algunos países decidieron no esperar el análisis científico detallado. Gran Bretaña, Francia, Estados Unidos e Israel cancelaron los vuelos directos desde Sudáfrica y las naciones circundantes. Hasta ahora se han confirmado menos de 100 casos de la nueva variante, principalmente entre los jóvenes de Sudáfrica, que tienen la tasa de vacunación más baja del país.

Fuente
CBSCNNElMundo

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »