Las muertes no cesan en Nicaragua: Dos meses 137 muertos
En 52 días de protestas los números de muertes aumentan desenfrenadamente tras las protestas y enfrentamientos en Nicaragua

Entre protestas y enfrentamientos se elevan los números de muertos en Nicaragua, lo que está a punto de convertirse en una guerra civil. El 17 de abril una protesta de estudiantes contra una reforma jubilatoria abrió una caja de pandora que explotó en el centro del país comandado por Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta, Rosario Murillo. En pocos días el reclamo se extendió desde Managua, la capital, hacia todo el interior.

Un Gobierno represivo que ha dejado hoy 137 muertos , que ocurrieron en enfrentamientos durante las protestas estalladas en contra del gobierno Orteguista . Nicaragua vive una grave crisis política que se inició a mediados de abril con una protesta de estudiantes contra una reforma al Seguro Social, que afectaba a miles de trabajadores y jubilados. Pero luego el conflicto se extendió tras la violenta respuesta de la Policía y fuerzas paramilitares contra manifestantes civiles, que ahora responsabilizan a Ortega por la muerte de decenas de personas.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA registra 127 muertos y más de 1.200 heridos desde el 18 de abril, aunque el Cenidh eleva esa cifra a 137, la gran mayoría de ellos adolescentes universitarios. El gobierno sólo reconoce 42 fallecidos.
Obispos se reunieron el pasado jueves con Ortega en busca de retomar el diálogo. El obispo Silvio Báez dijo que el mandatario pidió que le dieran “un par de días de reflexión” para darles una respuesta. (I)
Los obispos plantearon una agenda de democratización que habían consensuado discutir con la oposición en el diálogo nacional, y transmitirle “el dolor y la angustia” que vive el pueblo por la represión sufrida las últimas semanas.
Dos manifestantes muertos
Se trata de dos adolescentes, uno de Jinotega y otro de Managua. Fueron víctimas de grupos de tarea.
En Jinotega, cabecera de un departamento montañoso en el norte del país, un grupo armado que respondía al gobierno llevó a cabo el viernes a la noche un ataque contra manifestantes que se encontraban custodiando una barricada sobre una vía, asesinando a un adolescente y dejando una veintena de heridos.
Según un comunicado difundido en las redes sociales por el “Movimiento Estudiantil 19 de Abril”, “paramilitares afines al gobierno acribillaron a muchachos que se encontraban en las calles luchando por la libertad y la democracia”. Fue “una noche de terror”, denunciaron.