Internacionales

Según Amnistía Internacional EE.UU. Viola derechos humanos de inmigrantes ilegales

Separan a los menores de sus padres en el proceso de repatriación

Amnistía Internacional señala Donald Trump con duras críticas por la ejecución de acciones en virtud de sus políticas migratorias en la frontera de los estados unidos.

La organización no gubernamental, cuya lucha por la protección de los derechos humanos en el mundo entero, indica que el gobierno estadounidense viola los derechos humanos de las familias que migran ilegalmente al país del norte.



La separación de familias vulnerables que cruzan la frontera buscando un mejor destino es una política “monstruosa que va en contra de los derechos humanos”, dijo Amnistía Internacional (AI).

El fiscal general de EE. UU., Jeff Sessions declaro que los inmigrantes que ingresen de manera ilegal a ese país serán enjuiciados y, en caso de estar acompañados de menores, se les separará de ellos.



“Si no te gusta eso, entonces no pases niños de contrabando por nuestra frontera”, declaró fiscal sobre la providencia, con la que el gobierno de Trump busca reducir la inmigración ilegal.

La directora ejecutiva de Amnistía Internacional en EE. UU., Margaret Huang, dijo que “la idea de que los niños puedan ser protegidos separándoles de sus familias desafía toda lógica y humanidad”.



En el comunicado de Amnistía internacional, firmado por Huang, se expresa “Estos niños ya han sufrido el trauma de la violencia y la persecución en sus países de origen, además de un arduo viaje buscando un lugar seguro”.

Es una política “monstruosa”, resaltó la directora ejecutiva, “va en contra de los derechos humanos y debe ser anulada de inmediato”.



En el mismo orden de ideas parte, la directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara-Rosas, declara que “criminalizar y estigmatizar” a quienes únicamente buscan un puerto seguro para que sus hijos vivan y crezcan en un entorno seguro ocasionara “un daño incalculable” a aquellos que han dejado su tierra, cultura, familia y posesiones apostando por un futuro mejor.

Con esta medida que obliga a los inmigrantes a volver a su país, con riesgo de persecución “es también una violación de la obligación que tiene EE. UU.” de acuerdo con la legislación sobre refugiados.



Durante este año se han detenido 50.924 inmigrantes en la frontera de Estados Unidos, lo que representa un incremento de 223% con respecto a abril del año pasado.

Vía
Papers Noticias
Fuente
La Raza

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Translate »