Polonia lanza el mayor programa de formación militar civil de su historia

El gobierno polaco ha anunciado un ambicioso plan de entrenamiento militar para 400.000 ciudadanos en 2026, en respuesta a lo que considera el entorno de seguridad más complejo desde la Segunda Guerra Mundial. El ministro de Defensa, Władysław Kosiniak-Kamysz, presentó el programa “w Gotowości” (“Listos”), que busca fortalecer la resiliencia nacional ante amenazas externas, sabotajes en el mar Báltico y ataques en el ciberespacio.
El piloto del programa comienza el 22 de noviembre y se extenderá hasta el 14 de diciembre. Está abierto a adultos polacos y contempla sesiones de un día durante fines de semana, con módulos sobre seguridad, supervivencia, medicina y ciberhigiene. Las inscripciones ya están disponibles a través de la aplicación mObywatel.
Un esfuerzo nacional para fortalecer la defensa civil.
El plan moviliza 132 unidades militares, principalmente de las Fuerzas de Defensa Territorial, con apoyo del Mando General de las Fuerzas Armadas. “La seguridad de Polonia depende no solo de un ejército moderno, sino también de una sociedad preparada”, afirmó Kosiniak-Kamysz. El objetivo es que los ciudadanos puedan identificar riesgos, actuar ante emergencias y contribuir a la defensa nacional desde sus comunidades.
El secretario de Estado, Cezary Tomczyk, confirmó que el programa forma parte de la estrategia “Educación para el Ejército”, que incluye servicio militar voluntario y reserva activa. Este año, 50.000 personas ya han recibido capacitación, y quienes se integren como reservistas recibirán una beca mensual de 1.000 złotys (unos 250 euros).
Modernización militar y liderazgo en la OTAN.
Polonia destinará 200.000 millones de złotys al presupuesto de defensa en 2026, el más alto de la OTAN en proporción al PIB (4,7 %, con previsión de alcanzar el 5 %). Esta inversión incluye modernización de equipos en todas las ramas militares y refuerza su papel como aliado estratégico de Estados Unidos.
La cercanía geográfica con Rusia y Bielorrusia, junto con su firme apoyo a Ucrania, convierte a Polonia en un actor clave en la seguridad regional. El país ha sido crítico con la política de acercamiento comercial de Alemania hacia Moscú y ha advertido sobre los riesgos de subestimar la visión expansionista del Kremlin.
Incidentes recientes y postura firme.
Durante el verano, cazas de la OTAN derribaron tres drones que violaron el espacio aéreo polaco cerca de Lublin. Aunque no hubo víctimas, los daños materiales encendieron las alarmas. El primer ministro Donald Tusk aseguró que cualquier aeronave rusa que represente una amenaza será neutralizada.




