EuropaInternacionalesPolíticaReligión

El PP desestima la disculpa del Papa Francisco

Partido popular de España defiende la invasión brutal de América con desdén al Papa

El presidente derechista de la región de Madrid está en desacuerdo con la reciente disculpa del Papa Francisco. Sobre los «errores muy dolorosos» de la iglesia en México. El PP, señaló que los conquistadores españoles trajeron el catolicismo, la civilización y la libertad a América Latina.

Isabel Díaz Ayuso, promocionada como una posible futura líder del conservador PP o partido popular de España, tiene un historial de pronunciamientos provocativos. Incluso, políticamente incorrectos.

El último de estos pronunciamientos del PP, se produjo durante una visita a Estados Unidos, un día después de que el Papa Francisco, enviara un mensaje a los obispos mexicanos para conmemorar el bicentenario de la independencia mexicana.

En él, el Papa, el primer pontífice latinoamericano, se disculpó por el papel que la Iglesia había desempeñado en la historia del país. Afirmando que el aniversario «necesariamente incluye un proceso de purificación de la memoria, es decir, reconocer los errores muy dolorosos cometidos en el pasado».

Francisco, agregó: «Por eso, en varias ocasiones, yo y mis predecesores hemos pedido perdón por los pecados sociales y personales que por comisión u omisión no contribuyeron a la evangelización». Lo que indignó a la lídereza del PP en Madrid.

PP se mofa del Papa.
El PP, juega políticamente con las divisiones entre «comunismo y libertad» y se rie de las críticas de sus detractores, afirmando que: «Cuando te llaman fascista, sabes que lo estás haciendo bien … y estás en el lado correcto de la historia».

Aznar se suma a la crítica de Ayuso al Papa por pedir «perdón» a México

Las palabras de Francisco no impresionaron a Ayuso. «Me sorprende que un católico que habla español hable de esa manera sobre un legado como el nuestro. Que en realidad llevó el español, y a través de las misiones, el catolicismo, y por lo tanto la civilización y la libertad, al continente americano», señaló. «Es simplemente sorprendente. No hay mucho más que pueda decir».

En contacto con el Vaticano, Robert Mickens, del periódico católico La Croix International de Roma, indicó: El Papa no señaló nada «estremecedor», ni fue más allá que en comentarios anteriores.

https://twitter.com/dmorenochavez/status/1443602247984746505?s=20

«El punto principal es el tratamiento de los pueblos indígenas, este es un tema que el Papa ha estado tocando durante mucho tiempo», comentó Mickens.

Los pueblos originarios, los americanos por derecho, fueron barridos brutalmente, esclavizados y despojados de sus riquezas, posesiones y tierra, durante la invasión española.

«Lo señaló un par de veces en viajes en América Latina… Siendo que, en Argentina, acabaron con poblaciones enteras. En otras partes de América Latina todavía hay grandes comunidades indígenas”.

“En Chile y Argentina realmente asesinaron un número alto de los indígenas… El Papa, comentó que esto está mal y ya pidió perdón en el pasado, incluso en suelo latinoamericano».

https://twitter.com/dmorenochavez/status/1443602247984746505?s=20

«El indigenismo es el nuevo comunismo»

Dos días antes, Ayuso habría atacado a los movimientos indígenas «populistas» en toda América Latina, señalando que estaban promoviendo «una revisión simplista de la historia española» y tratando de «destruir el legado de España en las Américas… La mezcla y fusión de culturas que forjó vínculos atlánticos tan fuertes».

Según la líder del PP, el legado de España en las Américas fue «uno de los mayores hitos de la historia» y acusó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y a otros líderes regionales, de «promover un indigenismo, que en realidad es el nuevo comunismo».

En marzo de 2019, López Obrador escribió al rey Felipe de España y al papa Francisco, instándolos a disculparse por los «abusos» del colonialismo, la conquista y la invasión española a América.

El gobierno del PP, desestimó el llamado, diciendo que «la llegada de los españoles a suelo mexicano hace 500 años no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas».

El Papa, por su parte, había abordado el tema durante una visita a Bolivia en 2015, cuando pidió perdón «por los crímenes cometidos contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América».

Los comentarios de Ayuso reflejan los del partido de extrema derecha Vox, que apoya a su gobierno regional. En una publicación en las redes sociales el mes pasado para conmemorar el 500 aniversario de la conquista de México, escribió: «España logró liberar a millones de personas del régimen sangriento y el terror de los aztecas. Orgullosos de nuestra historia».

Ayuso del PP, que obtuvo una contundente victoria en las elecciones regionales de Madrid de mayo, pero no alcanzó la mayoría absoluta, se enorgullece de ser clara y divisiva.

Fuente
ElPaisPPElConfidencial

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Translate »