InternacionalesPolíticaVenezuela

Régimen de Maduro anunció elecciones parlamentarias en Venezuela

El régimen de Nicolas Maduro, ya anuncio la fecha para las elecciones parlamentarias que elegiran a los nuevos miembros de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela. El próximo 6 de diciembre, es la fecha estipulada según anunció este miércoles la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), al servicio del régimen de Nicolás Maduro, Indira Alfonso Izaguirre.

La confirmación de la fecha tuvo lugar un día después de que el CNE aprobara las normas para los comicios y aumentara así a 277 el número de diputados susceptibles de ser elegidos para la AN.

En este sentido, la cifra de escaños pasó de 167 a 277, un 66% más. La decisión obedece a una disposición del régimen chavista con la pretensión de lograr un «equilibrio» en el sistema electoral venezolano entre el voto a lista electoral y el voto nominal, tal como lo explicó el CNE.

«Se convoca a todo el país para el día 6 de diciembre del año 2020 al proceso electoral destinado a elegir la Asamblea Nacional» para el periodo comprendido entre el 2021 y el 2026, dijo Alfonzo, en una declaración a la prensa transmitida por la televisora oficialista.

Según el órgano electoral, esto se traducirá «en una representación ante la Asamblea Nacional que reflejará un 52% para el sistema proporcional y un 48% para el sistema nominal».

Por otra parte, decidió ampliar «considerablemente» la participación de las organizaciones políticas en las elecciones parlamentarias. Para ello, de acuerdo con el organismo electoral del régimen, hasta el momento, están validadas 28 organizaciones nacionales, seis organizaciones de pueblos y comunidades indígenas y 52 partidos regionales, lo que constituyen «87 organizaciones con fines políticos activadas legalmente, totalmente habilitadas para participar en el venidero proceso electoral».

Un simulacro de las legislativas está contemplado para el 11 de octubre, mientras que la campaña electoral está fijada entre el 21 de noviembre y el 5 de diciembre, según el cronograma al que Alfonzo hizo mención.

La convocatoria se produjo 19 días después que el Tribunal Supremo de Justicia, nombró a Indira Alfonzo y a Gladys Gutiérrez, ambas magistradas de la Corte; al exlegislador y otrora aliado del ahora fallecido presidente Hugo Chávez, Rafael Simón Jiménez; a Tania D’Amelio, actual miembro del Poder Electoral, y a José Luis Gutiérrez como nuevos miembros del Consejo.

El Tribunal Supremo, tal y como lo ha hecho desde que los diputados fueron elegidos en diciembre de 2015, mediante una sentencia despojó de otra de sus atribuciones a la actual Asamblea Nacional, que por mandato constitucional tiene la potestad de elegir a los miembros de los directivos del CNE. A la par truncó el proceso de acercamiento que adelantaban los legisladores opositores y oficialistas para elegir a los miembros del organismo electoral por consenso.

El máximo tribunal también reemplazó a los directivos de los dos mayores partidos opositores y en lugar designó como directivos a militantes opositores que rechazan el boicot de los comicios legislativos planteado por los líderes dejados de lado en la acción judicial.

Maduro, por su parte, garantizó que se tomarán todas las medidas sanitarias para permitir la participación de todos los electores en condiciones seguras.

«Viene una nueva Asamblea Nacional con toda la protección de bioseguridad”, dijo Maduro en un acto de gobierno televisado en alusión a las medidas que se diseñan para evitar contagios. “La constitución nos obliga hacer estas elecciones y el CNE ha fijado la fecha”.

El 5 de enero de 2021, fecha de instalación del nuevo Legislativo, “nace una nueva Asamblea Nacional” y “nace del voto popular”, agregó.

Alfonzo destacó, sin dar detalles, que para “garantizar la participación de todos los ciudadanos” el organismo electoral ajustará los procesos, previstos en el calendario electoral, tomando en consideración la pandemia por COVID-19. En Venezuela se contabilizan más de 5.800 casos positivos y 51 fallecidos.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Translate »