Estados Unidos

Biden ofrece su primer discurso del Estado de la Unión

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, inició su discurso del Estado de la Unión con un mensaje directo a su homólogo ruso, Vladimir Putin, quien el 24 de febrero lanzó una ofensiva militar contra Ucrania todavía en desarrollo.

https://twitter.com/POTUS/status/1498886105684455428?s=20&t=w5BCwJkXf5i99zP929O3hA

La crisis internacional, que ha unido a Occidente en contra del gobierno del Kremlin, protagonizó la primera parte de la intervención del mandatario estadounidense.

Más adelante, Biden abordó temas de política interna, en un momento en el que enfrenta bajos niveles de aprobación entre los votantes por la inflación y las medidas contra la covid-19.

«Hace seis días, Vladimir Putin buscó revolver los fundamentos del mundo libre, pensó que podía hacerlo doblegar con sus formas dominantes. Putin calculó mal», comentó el demócrata en su discurso que duró cerca de una hora.

Estos fueron los puntos destacados del discurso del Estado de la Unión

  • UCRANIA. El discurso y la invasión a Ucrania dieron a Biden tanto la plataforma como la razón urgente para hablar de la lucha entre democracia y autocracia como una realidad urgente. “Esta es una prueba real. Va a llevar tiempo. Así que sigamos inspirándonos en la voluntad de hierro del pueblo ucraniano. “
  • COSTOS DE LAS SANCIONES. “Estoy tomando medidas enérgicas para asegurarme de que el peso nuestras sanciones esté dirigido a la economía de Rusia, y utilizaré todas las herramientas a nuestra disposición para proteger a las empresas y los consumidores estadounidenses”, dijo Biden al anunciar la liberación planificada de otros 30 millones de barriles de petróleo de la reserva estadounidense.
  • LA PANDEMIA. Biden subrayó que el país debe abordar la pandemia con un frente unido. Señaló también que la mayor parte de EEUU ahora puede estar libre de máscaras. La mayoría de los estadounidenses están vacunados y hay más vacunas disponibles si es necesario.
  • BUILD BACK BETTER”. Biden, al referirse a su agenda, dijo que limitar los precios de los medicamentos recetados permanece como una prioridad. También lo hacen las políticas contra el cambio climático, que ahora se presentan como formas de reducir los costos de energía para las familias. “Se trata de reducir la inflación”, insistió, un problema que persigue la popularidad de Biden.
  • INMIGRACIÓN. El presidente aseguró que se están designando más jueces para que ayuden a resolver casos de indocumentados y destacó que EEUU se encuentra apoyando a países de Centroamérica y Sudámerica para que cuenten con los recursos necesarios para atender la problemática de inmigración.
Vía
papersnoticias.com
Fuente
france24.com

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »