
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó este martes lo que aseguró son pruebas de la operación que el sábado pretendió supuestamente asesinarlo con dos drones.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en cadena nacional de medios de comunicación, dio los nombres de seis detenidos, de otros seis buscados y acusó a los diputados delpartido Primero Justicia Julio Borges y Juan Requesens. Borges está en Bogotá y Requesens fue retenido en Caracas. Primero Justicia, el partido all que pertenecen ambos, anunció en Twitter la detención esta misma noche de Requesens.
Borges, presidente de la Asamblea Nacional en 2017, suspendida por el propio chavismo, participó en los diálogos con el gobierno, es uno de los líderes más veteranos de la oposición. «Todas las declaraciones apuntan a Julio Borges, amparado por el gobierno saliente de Colombia», dijo Maduro sobre el expresidente del Parlamento y en alusión al expresidente colombiano Juan Manuel Santos.
#EnVivo 📹 | Palacio de Miraflores | Presento al pueblo de Venezuela y al mundo, las pruebas del Magnicidio frustrado.https://t.co/2zyJcRjn8e
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) August 8, 2018
«No tengo duda de que hubo una participación de Juan Manuel Santos», dijo Maduro. Ciertamente no tiene dudas, pero tampoco pruebas, en esata retahila de acusaciones, complot, tensiones y amenazas entre ambas naciones.
Santos negó cualquier implicación.
Maduro afirmó que gracias a los inhibidores de frecuencia que utiliza la seguridad del presidente, los drones perdieron el control del artefacto, cargado con explosivos, y lo detonaron; mientras que el segundo chocó contra un edificio cercano.
«Nos salvó un milagro, volvimos a nacer el 4 de agosto», dijo Maduro. Entre los presentes en el palacio presidencial de Miraflores estaban los siete heridos.
En la declaración pidió colaboración a Colombia y Estados Unidos detener y extraditar a las personas que busca la Justicia venezolana y que, según el presidente, está en esos países.
De acuerdo al relato oficial, a los implicados en la operación les ofrecieron 50 millones de dólares, el doble de lo que ofreció Washington de recompensa por la captura de Saddam Hussein. Osman Alexis Delgado Tabosky es el nombre del, según Maduro, financista de la operación, quien está radicado en Miami
Venezuela vive una profunda crisis económica y un permanente conflicto político que han llevado a la rebelión en el Ejército, detenciones y sentencias por acusaciones de conspiración,traición a la patria.