Seis años de cárcel para Cristina Fernández

Tribunal argentino condena a la vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner a seis años de prisión
Un tribunal federal en Argentina encontró culpable a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en un caso de corrupción de alto perfil. Condenando a la influyente política a seis años de prisión e inhabilitándola para ocupar cargos públicos.
Se espera que la decisión del martes sea apelada por Cristina Fernández de Kirchner, quien rechazó las acusaciones en su contra como una «fábula escenificada”. Además, que es poco probable que pronto cumpla la pena de prisión debido a la inmunidad gubernamental.
El panel de tres jueces la declaró culpable de «administración fraudulenta» por contratos irregulares de obras públicas. Estos se otorgaron durante su tiempo como presidenta entre 2007 y 2015. Pero, Cristina Fernández, refutó un cargo de dirigir una organización criminal.
En agosto, los fiscales habrían solicitado una sentencia de 12 años de prisión y una prohibición de por vida de la política. A principios de esta semana, Fernández de Kirchner indicó que un veredicto de culpabilidad era una conclusión inevitable.

Muchos otros también esperan que Cristina Fernández de Kirchner no iría a la cárcel en el corto plazo
«Obviamente, habrá una condena», expresó el hombre de 69 años al periódico brasileño Folha de Sao Paulo en una entrevista publicada el lunes. Aquí se alega que las garantías constitucionales fueron violadas durante el proceso judicial.
Después del veredicto, se describió a sí misma como víctima de una «mafia estatal y judicial paralela». Los fiscales alegan que los contratos de obras públicas fueron otorgados a un empresario aliado de Fernández. Esta, luego canalizó dinero a ella y a su difunto esposo Néstor Kirchner, también ex presidente.
El fiscal principal del caso habría descrito el presunto esquema como «probablemente la mayor operación de corrupción» en el país. Pero los partidarios de Fernández afirman que el caso es un ejemplo de persecución política y judicial.
«Este tribunal es un verdadero pelotón de fusilamiento». Expresó también la política de izquierda durante su discurso final ante el tribunal. Donde acusó a los fiscales de haberse «dedicado a faltarme el respeto e insultarme».
Se esperaba que una sentencia de culpabilidad provocara reacciones airadas de los partidarios de Fernández. En un país políticamente polarizado que está sufriendo una larga crisis económica, con una inflación que se dirige hacia el 100 por ciento.