Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Internacionales

Francia se une a la denuncia de Maduro ante Corte Penal Internacional

Francia se une al grupo de seis países que oficializaron la denuncia del presidente de Venezuela ante la fiscalía de la CPI

Francia se une al grupo de seis países que en días pasados, durante la Asamble General de la ONU firmaron un documento en donde denuncian al gobierno de Maduro por crímenes de lesa humanidad en Venezuela. A través de esta iniciativa el gobierno francés manifestó su apoyo al procedimiento de la Corte Penal Internacional.

En un comunicado, la presidencia francesa afirmó que los esfuerzos de la CPI son pertinentes para “establecer los hechos que han llevado a esta crisis y contribuir a encontrar una solución”. El Elíseo mostró gran preocupación por los últimos desarrollos de esa crisis, “en particular el deterioro de la situación económica que obliga a cientos de miles de ciudadanos venezolanos a exiliarse y a buscar refugio” en el resto de Sudamérica e incluso fuera de la región.

Recordemos que desde febrero de 2014 en Venezuela se desató una ola de protestas en rechazo al gobierno de Maduro, por la ineficacia de poder solventar los problemas que la llamada revolución bolivariana ha dejado en la nación suramericana.

En ese contexto enmarcó la decisión de la fiscal de la CPI, que el pasado 8 de febrero había abierto un examen preliminar de la situación en el país caribeño, a lo que ha seguido este jueves la petición de Colombia, Argentina, Chile, Paraguay, Perú y Canadá para que investigue supuestos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela desde el 12 de febrero de 2014.

Lea también: Seis países denuncian a Maduro ante la Corte Penal Internacional

El examen preliminar abierto a Venezuela en febrero ponía el foco en supuestos crímenes cometidos “al menos desde abril de 2017”, en el contexto de las manifestaciones de la oposición cuando el Tribunal Supremo dejó sin competencias al Parlamento opositor, y la consiguiente represión por parte de las fuerzas del orden.

Con estas acciones se trata de “encontrar una salida a la crisis política y contribuir a la recuperación de la economía venezolana”. La petición a la CPI lanzada inicialmente por esos seis países americanos es la primera, en los 16 años de historia de la CPI, en que un grupo de Estados parte remiten la situación de un tercer país a la Fiscalía.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Back to top button
Translate »