
Decenas de disidentes cubanos serán juzgados esta semana
Al menos 57 disidentes arrestados en Cuba durante la ola de manifestaciones del año pasado. Estos se encuentran programados para ir a juicio esta semana, señalaron sus familiares.
Los familiares indicaron que algunos de los manifestantes disidentes contra la situación cubana, pueden enfrentar hasta 30 años de prisión.
Roxana García, hermana del acusado Andy Dunier García, de 24 años, afirma que le informaron que se espera que los juicios duren de tres a cuatro días. Su hermano está acusado en Santa Clara de desórdenes públicos, así como de ataque y desacato a la autoridad.
El abogado de Dunier, parecía estar haciendo un buen trabajo, y agregó que los únicos testigos contra los disidentes acusados son «la misma policía que los golpeó».

Los manifestantes son señalados de disidentes y vándalos
En la capital cubana, La Habana, Yaquelin Cruz explicó que su hijo Dariel Cruz, de 20 años, enfrentaba una solicitud de la fiscalía para una sentencia de 15 años por sedición. Afirman que intento derrocar a un gobierno legítimo.
Los familiares expresaron que 21 personas serían acusadas en la ciudad oriental de Holguín. Unos 20 acusados en La Habana y al menos 16 disidentes en Santa Clara.
Las protestas estallaron en toda Cuba entre el 11 y 12 de julio. En ese momento, miles de personas salieron a las calles en protesta por la escasez de alimentos, el aumento de los precios y las dificultades económicas.
Los funcionarios inicialmente parecían desprevenidos, pero luego se movieron para detener a cientos de manifestantes. Al menos una persona murió y varias tiendas y vehículos vandalizados o quemados a lo largo de los dos días, por los disidentes.
La autoridad cubana nunca publicó un número oficial de arrestos llevados a cabo durante las protestas. Pero, funcionarios judiciales indicaron que habría unos 23 juicios rápidos de 67 acusados. Estos enfrentan cargos menores, como desórdenes públicos.