
Beisbolistas cubanos desertan durante torneo en México
Al menos nueve jóvenes beisbolistas cubanos desertaron durante un torneo en México, señalan las autoridades. Esta es una de las mayores deserciones de atletas cubanos en los últimos años.
Las autoridades cubanas califican las acciones de los beisbolistas, durante la copa del mundo sub 23 años, como «viles abandonos», informan los medios estatales.
El resto del equipo de beisbolistas, que originalmente tenía 24 jugadores, regresará el lunes. Los atletas cubanos tienen una larga historia de desertar mientras compiten en el extranjero.
Los beisbolistas a menudo se van para inscribirse en clubes de las grandes ligas de béisbol como la MLB en los Estados Unidos. Pues las tensas relaciones entre Cuba y Norteamérica, les impiden participar en un proceso de contratación regular.
La declaración del instituto nacional de deportes de Cuba, publicada en el sitio web oficial del JIT, no nombró a los beisbolistas que se quedaron en México. Pero el periodista de béisbol Francys Romero señaló que un total de 12 jugadores habrían desertado.

Los beisbolistas son considerados valientes por unos y cobardes por otros
Un acuerdo que permitía a algunos jugadores cubanos firmar con clubes norteamericanos, fue cancelado por el presidente Donald Trump en 2018. En un intento de presionar al gobierno comunista de la isla para que implemente cambios políticos.
El acuerdo significaba que los atletas ya no tenían que fugarse y abandonar Cuba ilegalmente. Porque las deserciones de deportistas de alto perfil de Cuba no son nada nuevo.
Pero, en todos los casos, son un indicativo de la magnitud de los problemas dentro de la isla. Y si esta última ronda de beisbolistas, se las jugaron para huir de su hotel en México, es algo para pensar.
Y es que las condiciones económicas en la isla son especialmente peliagudas en la actualidad. La deserción masiva es de particular frustración y vergüenza para las autoridades cubanas.
No solo por la cantidad de jugadores que desertan a la vez, sino también por sus edades. A principios de sus 20 años, estos representan el futuro del béisbol cubano.

Desertar, naufragar o morir en carencia
Un equipo de beisbolistas, con la labor de llevar a Cuba a la cima. A pocos meses de que la isla no lograra clasificarse para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 por primera vez en su historia.
Como era de esperar, el gobierno respondió atacando a los jugadores por ser «débiles» en moral y ética. Sin embargo, su principal crítica fue para Estados Unidos por mantener el embargo económico de décadas.
Mientras ofrecía contratos lucrativos que la flor y nata del béisbol cubano difícilmente puede rechazar.
Cuba también acusa a la MLB de participar en prácticas equivalentes al contrabando de personas para traer a los jugadores a los Estados Unidos.
La verdad es, sin embargo, mientras esos contratos y patrocinios multimillonarios estén disponibles a solo 145 kilómetros de distancia de Cuba. Hay poco más que esperar, que no sea una deserción.