InternacionalesPolíticaVenezuela

Gobierno Venezolano anuncia liberación de presos políticos

Tras un encuentro de dos horas, el Gobierno se comprometió a que en "las próximas 24 horas" se producirá la liberación, dijo la gobernadora del fronterizo estado Táchira, la opositora Laidy Gómez.

La portavoz del grupo de gobernadores indicó, desde el palacio presidencial de Miraflores, que los liberados no constan en una lista específica sino que saldrán de una revisión integral de todos los casos. «Todos los presos políticos tienen la misma condición y la misma necesidad», dijo sin nombrar ningún caso en particular.

Los gobernadores acordaron permanecer en Caracas hasta que se concreten estas liberaciones, dijo Gómez.


La portavoz, del partido socialdemócrata opositor Acción Democrática (AD) indicó que si las liberaciones se concretan en el plazo ofrecido por el Gobierno, los gobernadores de oposición accederán a conversar con el Ejecutivo de otros asuntos de carácter social, económico, y político.

«Planteamos la necesidad de brindarle confianza al país para que todos los sectores de la sociedad venezolana empiecen a ver esperanzas en la política que se asume sin violencia, en la política que se asume con responsabilidad, sin complejos, para darle respuesta a un pueblo», argumentó.

Por su parte el ministro de Comunicación del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez, ha confirmado que a partir del mediodía de este viernes comenzará el proceso de liberación de venezolanos detenidos por «delitos tipificados relacionados con violencia política».

La participación de los opositores en este encuentro, convocado por el propio Maduro, contraviene la posición de la alianza de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que desestimó ayer participar en un diálogo con el Gobierno.


La MUD reiteró que no reconoce la reelección de Maduro, al igual que una parte de la comunidad internacional, y que un acto «mínimo» para retomar las negociaciones sería «dejar sin efecto el proceso electoral del 20 de mayo».

La mayoría de la oposición venezolana, agrupada en la MUD, decidió no participar en las presidenciales del pasado 20 de mayo porque aseguraba que el Gobierno cometería «fraude» en esas elecciones, lo que dejó el camino a Maduro casi libre para la victoria.

El excandidato presidencial Henri Falcón, que el pasado día 20 desconoció la elección de Maduro, admitió también que mantiene contacto con el Gobierno de Nicolás Maduro para evaluar las condiciones de un diálogo con el oficialismo.


El líder de Avanzada Progresista aseguró que no se ha comunicado directamente con el Ejecutivo, pero «ha habido algunos encuentros con emisarios del Gobierno, con Jorge Rodríguez», quien es ministro de Información y representante del Maduro en el inicio de un proceso de diálogo con diversos sectores del país.

Los detalles fueron ofrecidos durante una entrevista en el canal privado Venevisión, en la que el opositor aseguró que ha «planteado la liberación de 150 presos políticos» para poder participar de lleno en los encuentros.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Translate »