Estados UnidosInternacionalesPolíticaportadaTrump

Un nuevo rostro para Nueva York: Mamdani gana con una agenda progresista y desafía a Trump

Zohran Mamdani, legislador estatal de 34 años, fue elegido como el nuevo alcalde de la ciudad de Nueva York, convirtiéndose en el primer musulmán y el más joven en ocupar el cargo en más de un siglo. Con una plataforma abiertamente progresista, derrotó al exgobernador Andrew Cuomo, quien se presentó como independiente, y al republicano Curtis Sliwa. Mamdani obtuvo el 50,4 % de los votos, frente al 41,6 % de Cuomo y el 7,1 % de Sliwa.


En su discurso de victoria, Mamdani celebró el respaldo de una base diversa de votantes y lanzó un mensaje directo al presidente Donald Trump, quien había criticado su candidatura: “Donald Trump, sé que me está viendo. Solo tengo cuatro palabras para usted: ¡suba el volumen!”.


Una campaña centrada en la justicia económica.
Mamdani construyó su candidatura sobre propuestas de transformación urbana: congelar alquileres para un millón de inquilinos, crear 200.000 viviendas asequibles, ofrecer cuidado infantil gratuito, transporte público sin costo y supermercados de propiedad municipal. Su plan se financiaría con impuestos más altos a grandes empresas y a los ciudadanos con mayores ingresos.


Aunque recibió críticas de sectores empresariales y de figuras del Partido Demócrata, como Chuck Schumer, su victoria refleja un cambio en el electorado neoyorquino, que respondió a su mensaje de inclusión y justicia social.


Una elección con alta participación y fuerte impacto político.
Más de dos millones de personas votaron en esta jornada, la más concurrida desde 1969. La elección se interpretó como una prueba temprana de las políticas de la administración Trump, que enfrenta cuestionamientos por el prolongado cierre del gobierno federal, ya en su día 35.


Además de Nueva York, los demócratas ganaron las gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, y en California se aprobó la Proposición 50, que modifica los distritos electorales y podría contrarrestar el mapa impulsado por Trump en Texas para las elecciones de 2026.


Un perfil que rompe moldes.
Nacido en Uganda y criado en Nueva York desde los siete años, Mamdani se naturalizó en 2018. Estudió en el Bronx High School of Science y se graduó en Estudios Africanos en Bowdoin College. Su campaña, marcada por el uso estratégico de redes sociales y mensajes en varios idiomas, conectó con comunidades diversas. Su madre, Mira Nair, es una reconocida cineasta, y su padre, Mahmood Mamdani, profesor en Columbia.


Reacciones divididas.
Mientras Trump evitó referirse directamente a la victoria, líderes republicanos como Mike Johnson calificaron a Mamdani de “marxista” y advirtieron sobre las consecuencias de su elección. En contraste, figuras como Barack Obama y Hakeem Jeffries celebraron el triunfo como una señal de renovación política y compromiso con la clase trabajadora.

Artículos relacionados

Botón volver arriba
Translate »