Universidad de Michigan pagará 490 millones de dólares
El escandalo por abuso sexual tiene mas de 50 años

La Universidad de Michigan acordó pagar 490 millones de dólares por los daños sufridos a más de 1.000 exalumnos, en su mayoría hombres, que dijeron haber sido abusados sexualmente por el médico deportivo Robert Anderson, confirmaron hoy sus abogados.
El anuncio pareció cerrar el libro sobre uno de los mayores escándalos de abuso sexual de la nación, que involucró a varias generaciones de víctimas desde la década de 1960.
«Ha sido un viaje largo y desafiante y creo que este acuerdo brindará justicia y curación a los muchos hombres y mujeres valientes que se negaron a guardar silencio», dijo Parker Stinar, del bufete de abogados con sede en Denver Wahlberg, Woodruff, Nimmo & Sloane, que representa a decenas de acusadores de Anderson.
Stinar explicó que unos 1.050 «sobrevivientes» de Anderson compartirán los 490 millones de dólares en dinero del acuerdo, lo que significa que cada acusador recibirá un promedio de unos 438.000 dólares.
Rick Fitzgerald, vicepresidente asociado de asuntos públicos de la Universidad de Michigan, confirmó un acuerdo y dijo que pronto se emitiría una declaración completa.
El caso estalló tres años atrás, cuando Tad DeLuca, exestudiante de la Universidad de Míchigan, envió una carta al director del departamento de deporte denunciando que el doctor Anderson había abusado de él durante unos exámenes físicos. La universidad abrió una investigación interna y en febrero de 2020 alentó públicamente a los exalumnos que hubiesen experimentado situaciones de acoso a que hablaran con los encargados de la pesquisa. Reunieron 1.050 testimonios.
Anderson trabajó durante casi cuatro décadas en la universidad. Se desempeñó como director del Servicio de Salud y fue médico de varios equipos deportivos, incluido el fútbol. Se jubiló en 2003 y falleció cinco años después, sin haber enfrentado la justicia. En mayo pasado, WilmerHale, un bufete de abogados contratado por la universidad, concluyó que Anderson se había “involucrado en conductas sexuales inapropiadas con pacientes en innumerables ocasiones”. El informe también determinó que el personal de la universidad perdió muchas oportunidades para detenerlo. Algunos empleados universitarios, incluido el legendario entrenador de fútbol Bo Schembechler, no tomaron medidas a pesar de que en al menos 20 oportunidades hubo atletas que se quejaron.
Las acusaciones contra Anderson y el conocimiento y la responsabilidad de la Universidad de Michigan por su mala conducta desataron una ola de demandas contra el centro educativo. Tras meses de negociaciones con los afectados, la universidad y un mediador, el martes por la noche llegaron a un acuerdo. 460 millones de dólares estarán disponibles para los denunciantes. Las presuntas víctimas y sus abogados serán los encargados de distribuir el dinero, no la universidad. Los 30 millones de dólares restantes quedarán reservados para las personas que presenten demandas contra Anderson antes del 31 de julio de 2023.
“La Universidad de Míchigan ha aceptado la responsabilidad financiera y de otro tipo por los daños causados por Anderson a tantos jóvenes que podrían haberse evitado”, sostuvo este miércoles Jamie White, abogado de muchas de las víctimas del doctor, en un comunicado. “La universidad debe ser elogiada y no condenada”, agregó.
DeLuca rompió el silencio sobre los abusos que sufrió por parte de Anderson cuando Michigan se escandalizaba con la historia del depredador sexual Larry Nassar, condenado a pasar su vida tras las rejas por haber abusado sexualmente de centenares de mujeres, muchas de ellas menores de edad. La Universidad Estatal de Míchigan, donde trabajaba Nassar, acordó en 2018 una compensación de 500 millones de dólares con las 332 víctimas del exmédico del equipo de gimnasia de Estados Unidos (USA Gymnastics).