Venezuela rompe record de contagios

El repunte de casos de coronavirus en Venezuela se evidenció este lunes cuando la nación caribeña contabilizó en las últimas 24 horas 1.288 contagios, 1.278 comunitarios y 10 internacionales.
El balance, que fue presentado por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, superó la cifra más alta de casos desde la llegada de la pandemia al país y reportó nuevos portadores del virus en 21 de los estados venezolanos.
Los casos nacionales estan distribuidos en Miranda (273), Caracas (196), La Guaira (186), Yaracuy (128), Carabobo (88), Aragua (86), Monagas (68), Bolívar (60), Falcón (38), Lara (37), Apure (24), Guárico (23), Zulia (17), Nueva Esparta (13), Mérida (11), Trujillo y Sucre (9 c/u), Barinas (4), Táchira y Anzoátegui (3 c/u), y finalmente Portuguesa (2). Entre ellos 77 menores de edad.
La funcionaria especificó que de los 10 casos internacionales, nueve provienen de Panamá y uno por República Dominicana, tres con entrada por La Guaira y siete por Carabobo.
Lamentó el deceso de 12 venezolanos a causa de la enfermedad, cifra con la que suman 1.577 fallecidos. Añadió que el país mantiene una tasa de recuperación del 93 % y que cuenta con 10.170 casos activos.
“Actualmente reportamos más casos sintomáticos entre leves o moderados, un número mayor que el año pasado que casi todos los casos eran asintomáticos”, señaló la vicepresidenta.
Precisó que hay 8.768 pacientes internados en hospitales, 1.332 en Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y 270 en clínicas privadas.
Rodríguez también informó el arribo a Venezuela de otro cargamento de la Sputnik-V. “La segunda vacuna rusa EpiVacCorona llegará a Venezuela, va a ser autorizada y tiene un 100 % de eficacia (…) Agradecemos a Rusia por ese apoyo y solidaridad con nuestro país, continúa la vacunación”, refirió.
“El llamado a la población es a acatar la cuarentena radical para cortar las cadenas de contagio, la Semana santa debe ser desde casa”, puntualizó.