Aumento de los tipos de interés generan impacto negativo en el sistema bancario
La subida de los tipos de interés de la Reserva Federal ha vuelto a poner al sistema financiero estadounidense en grave peligro.

La Reserva Federal de Estados Unidos ha estado aumentando los tipos de interés para combatir la inflación, lo que ha tenido un impacto negativo en el sistema bancario.
Los clientes han retirado 78.000 millones de dólares de sus cuentas bancarias desde el 5 de julio, y algunos bancos, como Silicon Valley Bank y First Republic Bank, han tenido que solicitar ayuda a otros bancos para mantenerse a flote.
Esta situación es similar a la que se produjo en 2008, cuando el colapso del mercado inmobiliario estadounidense desencadenó una crisis financiera mundial. Los analistas creen que la subida de los tipos de interés de la Fed podría volver a provocar una crisis financiera, ya que está poniendo presión sobre los bancos y los consumidores.
Esta vez, la subida de los tipos de interés de la Reserva Federal ha vuelto a poner al sistema financiero estadounidense en grave peligro.
Analistas del grupo de servicios financieros Macquarie Securities afirman que «Con la Fed emprendiendo el endurecimiento monetario más agresivo de los últimos 40 años, parecía cuestión de tiempo que algo se rompiera».
Una de las consecuencias del este aumento es que las cuentas del mercado monetario ofrecen ahora mayores rendimientos que las cuentas bancarias tradicionales. Esto ha llevado a que muchos clientes trasladen sus depósitos a cuentas del mercado monetario, lo que ha provocado una pérdida de ingresos para los bancos.
Otra consecuencia del aumento de los tipos de interés es que está haciendo más difícil para los bancos obtener préstamos. Esto se debe a que los bancos deben pagar más intereses por los préstamos que toman, lo que hace que sea más difícil para ellos ofrecer préstamos a los clientes.
El aumento de los tipos de interés está teniendo un impacto negativo en el sistema bancario, y es probable que continúe haciéndolo en el futuro. Los analistas creen que la Fed tendrá que ser cuidadosa a la hora de aumentar los tipos de interés, ya que si aumenta demasiado los tipos de interés podría provocar una recesión económica.