Blinken anuncia pacto por el Amazonas

Según Antony Blinken el pacto se utilizará para reducir la deforestación
El secretario de estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, anunció que Estados Unidos pronto lanzará un pacto regional en toda la Amazonía para reducir la deforestación, un importante contribuyente al cambio climático.
La visita a Colombia, se dio antes de la cumbre climática de alto riesgo de las Naciones Unidas de la próxima semana en Glasgow. Blinken recorrió un invernadero en los jardines botánicos de Bogotá el jueves.
En el Botánico, Blinken revisó proyectos respaldados por Estados Unidos para fomentar el chocolate. Además del turismo y otras industrias que ofrecen una alternativa a la tala.
«Al conservar los bosques de Colombia, promover una agricultura más sostenible. También podemos hacer grandes avances en el tratamiento de la crisis climática«, comentó Blinken.
El secretario de estado de norteamericano, explicó que: finalizaría «en los próximos días» una «nueva asociación regional específicamente enfocada en abordar la deforestación impulsada por los productos básicos».

El canciller Antony Blinken pidió la cooperación mundial para enfrentar el cambio climático
La iniciativa o pacto, «proporcionará información procesable a las empresas para que realmente puedan reducir su dependencia de la deforestación», señaló Blinken.
También agregó que, el pacto también incluiría apoyo financiero para ayudar a administrar las áreas indígenas protegidas. Con el fin de apoyar los medios de vida de los agricultores.
Las selvas tropicales son cruciales para el medio ambiente porque sirven como enormes sumideros de carbono. Pero, las emisiones de gases de efecto invernadero de la quema y la agricultura a escala industrial en el Amazonas representan emisiones anuales totales más altas que las de Italia o España.
Con mucho, la nación amazónica más grande es Brasil, donde el presidente Jair Bolsonaro defiende la gran agricultura en la selva, en detrimento a las tierras amazónicas.
La administración del presidente Joe Biden se encuentra cortejando a Brasil antes de la cumbre COP26 en Glasgow. Con la esperanza de avanzar en el pacto. Y Blinken se negó durante su visita a Bogotá a responder una pregunta sobre las preocupaciones sobre el historial de Bolsonaro.
Colombia, es un aliado cercano de Estados Unidos. Y a pesar de su actuación, según Washington, tiene algunos de los objetivos climáticos más ambiciosos de América Latina. Por ahora, el controvertido presidente Iván Duque, apunta, por conveniencia estratégica, a la deforestación cero para 2030, al menos por el momento.