Estados UnidosPolíticaVenezuela

Chevrón alivia sanciones en Venezuela

Estados Unidos ya alivia las sanciones a Venezuela para permitir que Chevron y otros bombeen petróleo a sus reservas

Estados Unidos ya alivia las sanciones contra Venezuela para que Chevron pueda bombear petróleo en el país si Caracas toma medidas para restaurar la democracia. Según el acuerdo propuesto, la administración Biden aflojará algunas sanciones a cambio de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, reanude las conversaciones con la oposición política.

La oposición afirma, que las condiciones necesarias para celebrar elecciones libres y justas en 2024 no son claras para ellos. Y a pesar de que Biden no está de acuerdo con la laxitud, se siente cada vez más obligado, por necesidad.

Funcionarios estadounidenses señalan que el acuerdo que alivia las sanciones, no se habría finalizado y que podría fracasar si el gobierno de Maduro no reanudaba las negociaciones con los partidos de la oposición.

https://twitter.com/NicolasMaduro/status/1414772280622780419?s=20&t=HSR-GBTf-ONIWoJu5PAJYw

El acuerdo alivia y allana el camino para que Chevron y las compañías estadounidenses de servicios petroleros reanuden las exportaciones de petróleo venezolano. Mientras el mercado global se encentra en medio de la espiral alcista de precios y Biden se queda sin reservas estratégicas.

Se alivia las sanciones.
Claro está, para la oposición de Venezuela, las sanciones son todo los que los mantienen vivos. Si alivia la presión, desaparecerían en el olvido.

Si se alivia las sanciones a Venezuela, tendría un salvavidas y si lo hace con Irán, resolvería sus problemas

Los expertos en energía advierten que los suministros de petróleo de Venezuela podrían tener un efecto limitado en los precios. Debido a que la producción del país se desplomó después de años de crisis económica, mala gestión y las sanciones.

La industria petrolera de Venezuela se encuentra bajo duras sanciones norteamericanas desde 2019. Cuando la administración Trump y sus aliados occidentales declararon al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino.

https://twitter.com/sumariuminfo/status/1578515512786620420?s=20&t=X-hkwzs-NJ8iqgyBq5jDDw

La portavoz del consejo de seguridad nacional de la Casa Blanca, Adrienne Watson, afirmó que la administración no tenía planes de cambiar y aliviar su política de sanciones. Pero, «sin pasos constructivos» para que Maduro restaure la democracia.

«Nuestra política de sanciones contra Venezuela permanece sin cambios. Continuaremos implementando y haciendo cumplir nuestras sanciones a Venezuela», señaló Watson en un comunicado.

Pero, esa es la cara visible. Lo que en realidad sucede, es que la administración de Biden, tomo muy malas decisiones en su conflicto con Rusia y China. Estas malas ideas, mantiene y alimenta la inflación en el territorio norteamericano. El presidente, paleó los precios, liberando reservas estratégicas.

Este movimiento tubo un resultado nulo sobre la inflación y los precios de combustible y como resultado, se quedó sin reservas estratégicas. Que, en conjunto con los recortes de producción de la OPEP+, está produciendo una recesión muy dura en este final de año.

Fuente
LaTerceraFrance24Consilium

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Translate »